Una intensa jornada de trabajo tuvo el Panguipulli el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, la que estuvo encabezada por el Director Regional del organismo, Sergio Salazar junto al Alcalde de la comuna, René Aravena.
En la ocasión, ambas autoridades, participaron de un taller con 34 jóvenes del Programa Empleabilidad Juvenil (PEJ), orientado a hombres y mujeres, de entre 18 y 24 años, con el fin que puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad, a través de la aplicación de un plan de inserción laboral individual y la derivación a programas de inserción laboral públicos o privados.
Posteriormente el director del FOSIS junto al edil, participaron del acto de entrega de recursos a cinco organizaciones de la comuna, que se adjudicaron fondos de gobierno para implementar iniciativas en Anueraque, Liquiñe, Pucura y Neltume.
Finalmente, el organismo orientado a la superación de la pobreza y la disminución de la vulnerabilidad social, dio la bienvenida a 15 usuarios y usuarias que forman parte del Programa de Apoyo a las actividades Económicas (PAAE), que ejecuta la Corporación Amigos de Panguipulli, con el fin de entregar recursos y capacitación a emprendedores con negocios de más de seis meses de funcionamiento.
Para el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar Vargas, la jornada se enmarca en el trabajo permanente que realiza el FOSIS en la comuna de Panguipulli. “Son más de 40 millones de pesos que están destinados a las distintas líneas programáticas de nuestro servicio, tanto en el área de la empleabilidad juvenil, como en el área de la inversión productiva, participando en sus líneas de fortalecimiento individual y colectivo”, dijo.
El director Salazar destacó además que “se visualizó la tremenda alianza público – privada que se ha generado entre el FOSIS y la Corporación de Amigos de Panguipulli, que ha permitido duplicar y maximizar la inversión que nosotros hemos hecho en la comuna”.
El FOSIS se ha propuesto el enorme desafío de trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y la vulnerabilidad en Chile. Es por ello que financia programas destinados a personas, familias y organizaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad y requieren aumentar sus ingresos a través del inicio o fortalecimiento de distintos emprendimientos.
Con su trabajo, el organismo dependiente del Ministerio de Planificación, contribuye a alcanzar la meta del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de construir un Chile sin pobreza, que permita desarrollar una sociedad de seguridades, oportunidades y valores para todos y todas.
[nggallery id=930]