Un trago muy amargo es el que usted podría tomar durante estas fiestas patrias, si no tiene especial cuidado al realizar tareas tan cotidianas como recibir un vuelto, ir a cobrar su sueldo o recibir el pago de manos de una institución.
Esa es la conclusión a la que se llega cuando uno escucha el relato de un hombre, un adulto mayor al que denominaremos como XXXXX (ya que no quiso que su nombre se hiciera público), al contarnos cuál fue su reacción al descubrir que entre sus manos tenía un billete falso de $10.000; algo que lo sorprendió en el momento en que se disponía a cancelar su compra diaria: “vecinito, este billete es falso”, fue lo que dijeron en ese instante.
Claro, la sorpresa fue grande, pero el malestar aún mayor. Saberse estafado por un anónimo delincuente que le dedicó tiempo a no trabajar para que otra persona que se esforzó durante toda su vida tuviera que pagar las consecuencias, fue lo más le molestó.
Eso fue sucintamente lo que le sucedió a XXXXX, un hombre de edad que no quiso revelar su nombre, para no verse involucrado en una situación que ya de por sí, le afectó. Según su relato, esta situación hubiese pasado casi como una anécdota y la habría dejado pasar, si no hubiera sido por una situación que observó en un supermercado de la ciudad: le tocó ver cómo a una persona mayor (al igual que él) le sucedía una situación similar a la que le había tocado vivir. Al momento de pagar en la caja, la cajera le advierte a este señor, que uno de sus billetes resultaba ser falso.
Y este fue el punto de inflexión que lo hizo decidirse por realizar una denuncia en nuestro medio -que en el fondo sirviera de advertencia- para que la gente honrada de la comuna estuviera atenta durante esta semana de fiestas patrias.
¿Similar?
¿Pero qué características tiene un billete falso, qué lo hace ser detectable? Eso es lo que quisimos averiguar y por lo mismo, comparamos el real y el falso (que estuvo en nuestras manos por un momento) y estos fueron los resultados:
• El billete falso es más pequeño que el real.
• El billete falso tiene un color azul mucho más intenso.
• Los sellos de agua son su parte más débil: el rostro de Arturo Prat está extremadamente mal dibujado y las cadenas que deben “juntarse” a contraluz, no lo hacen.
• El billete falso no tiene la textura que caracteriza a los billetes legítimos.
Denuncia
Al contrario de lo que pudiese pensarse, la mayor parte de las personas que sufre este tipo de experiencias, no las denuncia en los organismos correspondientes, ya sea por temor, intolerancia a los trámites o por aceptación del hecho, algo que claramente favorece a los autores del delito. Esa es la conclusión a la que pudimos llegar cuando el día de ayer consultamos en PDI y Carabineros de nuestra comuna, al enterarnos por boca de ambas instituciones, que la última denuncia hecha relativa a este tema, coincidentemente fue hace dos o tres meses atrás.
De la misma manera se nos comentó en el cuartel de la Policía De Investigaciones, que este tipo de denuncias pueden ser hechas de igual manera en sus oficinas, en los cuarteles de carabineros o en la Fiscalía local y que el hecho se investigará si es solicitado por el denunciante; luego el material será entregado al Fiscal correspondiente y será éste finalmente, quien determinará si la investigación amerita ser continuada o no.
En suma: lo fundamental en este tipo de delitos, es estar siempre atento al dinero que se recibe y, lo más importante, denunciar el hecho de forma inmediata. Sólo de esa forma se podrá estar deteniendo una situación que afectará a personas inocentes, las cuales han trabajado honradamente para ganarse su sustento.





