La ciudad lidera a nivel nacional la iniciativa
La ciudad de Los Ríos junto a Coyhaique son las primeras en alcanzar la meta ministerial. Los liceos Armando Robles y Santa María la Blanca completaron el porcentaje al comenzar las clases en la ex escuela Mulato Gil de Castro.
Desde que partió el plan del Ministerio de Educación “Salvemos el año escolar” en la región de Los Ríos, las cifras han ido aumentando cada día, hasta alcanzar hoy un 100 % de adhesión en dos de sus tres opciones. Con esto, los 9 liceos en “Toma”, con una matrícula de 4.891 alumnos, están adscritos al Plan y dictando clases en distintos establecimientos de la ciudad.
Estas cifras posicionaron a Los Ríos como la región con más adherentes al Plan con respecto al concierto nacional, junto a Coyhaique que tiene a su único liceo en Toma funcionando en infraestructura compartida. A nivel país se logró un 66 % de adhesión con 162.704 alumnos insertos en la iniciativa.
En el desglose, los números arrojan que en la opción 1 (clases en otros establecimientos) Valdivia –la única ciudad con liceos tomados en la región- llega a 4.169; y en la opción 3 (examen final y preparación vía internet) son 722. Nuestra región no registra inscritos en la opción 2, que permite realizar clases en espacios alternativos, como bibliotecas o gimnasios. Además, ya son 963 los certificados emitidos por el Departamento Provincial de Educación para cambio de colegio.
Vivien Turner, seremi de Educación (s) en Los Ríos, se refirió al logro alcanzado por Valdivia y la iniciativa del Gobierno, y dijo estar muy conforme por la recepción del Plan entre los alumnos y apoderados valdivianos, “que acogieron el llamado del Gobierno y eligieron que sus hijos no pierdan el año escolar. Esto demuestra que es un reducido grupo de jóvenes que tienen tomados los liceos en Valdivia, mientras que la gran mayoría quiere retomar las clases, y así lo han hecho, gracias a la voluntad del Gobierno y del municipio valdiviano”.
El plazo extendido para inscribirse venció el 10 de septiembre, fue completamente gratuito y no contempló cobros de ningún tipo para los padres y apoderados. El punto de inscripción para esto se ubicó en el Internado Masculino del liceo Técnico, en calle Simpson 563, donde hubo 5 mesas que inscribieron a los alumnos. Además se atendió en las oficinas del Mineduc en Valdivia.
Turner añadió que “aquellos alumnos que opten por adscribirse a la Opción 3 del Plan, ya que sus colegios de origen están “Tomados”, quedarán habilitados para rendir un examen final, no perderán su matrícula en el establecimiento de origen y no se verá afectada en absoluto la posibilidad de matricularse el próximo año”.
La autoridad agregó que quienes estén en la opción 1 (con clases en establecimientos alternativos), “por ningún motivo deberán permanecer en dichos establecimientos”. Al mismo tiempo, invitó a los alumnos de los liceos Armando Robles y Santa María la Blanca que no se han enterado de la nueva ubicación de su colegio, que acudan a la ex escuela Luis Pasteur, ubicada en Avenida Argentina 3663.
Tres opciones
El Plan cuenta con tres posibilidades: compartir infraestructura, clases en otros espacios habilitados, o que los estudiantes se pongan al día desde su casa mediante contenidos disponibles en la web del Ministerio www.mineduc.cl o www.yoestudio.cl. En este último caso es importante aclarar que las pruebas que se rendirán corresponden a exámenes finales y no exámenes libres, ya que estos últimos corresponden a otra situación -de alumnos no matriculados en ningún establecimiento- y, por tanto, completamente alejada de este Plan.
Por Alejandro Rosales