Ante la construcción de Complejo de Salud del Ranco, que beneficia tanto a La Unión como a Río Bueno
Al parecer se esperaba mucho más del anuncio. Por lo menos eso es lo quiso dar a entender con sus palabras y sus gestos, la Alcaldesa de nuestra comuna, Hilda Carvallo, cuando durante las primeras horas de la tarde se reunió con una comisión del área Salud, encabezada por el Diputado de nuestra región Gastón Von Muhlenbrock y la Subdirectora del Hospital de Valdivia, Helga Jacque.
Durante la reunión abierta llevada a cabo en el salón consistorial del municipio, en el que estaba presente la Directora del Hospital Juan Morey de nuestra ciudad, Carolina Díaz, dicha comisión realizó el anuncio que involucraba al primer centro asistencial de nuestra comuna: una remodelación y ampliación de los espacios físicos y los servicios de este centro de salud público.
Según el parlamentario, la idea que había venido planteándose hace mucho tiempo al Subsecretario de la cartera y al Ministro de la misma, por fin había dado frutos, ya que estaban aprobados los presupuestos para que -mancomunados- entre la ciudad de La Unión y Río Bueno, se construyera un “Complejo Asistencial del Ranco” que viniera a complementar ambos proyectos. Claro que en Río Bueno el proyecto contemplaría la construcción de un centro asistencial absolutamente nuevo, con especialidades médicas; en tanto el de La Unión gozaría de una ampliación en infraestructura, con la especialidad en servicios quirúrgicos.
Números
Según se explicó en la mesa abierta donde se realizó el anuncio, el hospital Base de Valdivia estaría recibiendo anualmente, a más de 4000 pacientes provenientes de la provincia del Ranco, dato que indicaría la urgente necesidad de “descongestionar” y de sacarle “presión” a un servicio que debería ser absorbido por la misma provincia y no necesariamente por el centro asistencial de la capital de Los Ríos; por lo mismo aseguró el Diputado, ”este complejo asistencial en conjunto, recibirá un presupuesto de 20 mil a 25 millones de pesos”.
De este modo, se solucionaría en gran parte, la atención de 116.000 posibles y potenciales usuarios, que son los que integran la provincia del Ranco y que generalmente deben trasladarse al hospital Base de Valdivia, cuando su situación de salud se vuelve de mediana complejidad.
En cuanto a los datos “duros” que corresponden a la capital provincial, el Juan Morey estaría gozando de la construcción de dos nuevos pabellones, donde la especialización de este centro médico, sería el área quirúrgica, lo que finalmente vendría a resultar, en 18 mil metros cuadrados más de construcción; 181 nuevas camas y nuevo personal asistencial y médico.
La idea aseguraron las autoridades, es “construir un complejo asistencial moderno en el Ranco, que se apoye entre sí y que en conjunto reduzcan las listas de espera de las comunas de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y La Unión. Que aporten a la descentralización, con tecnología de punta y con un equipamiento moderno”.
Idea inicial
Si bien siempre se pensó entre los vecinos y las autoridades locales, que en la ciudad de La Unión -ahora como capital provincial- se debía construir un centro hospitalario similar al que se encuentra en la ciudad de Valdivia, las autoridades del Ministerio finalmente dijeron otra cosa: ambas ciudades se complementarán en ciertos servicios especializados y una no destacará sobre la otra; noticia que causó cierta desilusión y molestia en la Alcaldesa de nuestra comuna, quien cuando le tocó el turno de expresarse, señaló su incomodidad al saber que nuestra localidad no se vería beneficiada con la totalidad del proyecto, algo que “fue lo que acordamos una vez que asumí en este cargo”.
Luego de ello, una de las integrantes de la comisión le aclaró que el hospital sí tendría las especialidades que la comuna necesita, aunque siempre serían complementarias con las de Río Bueno, a lo que la Edil asintió con conformidad.