El pasado 1 de Octubre, en todas las playas y costas del Litoral Central y algunas Regiones del país, se celebró la campaña ambientalista LIMPIEZA DE COSTAS – CHILE 2011, en el marco del día internacional de limpieza de playas.
Esto en base al planteamiento de la “Fundación Vida Azul” de Republica Dominicana, los cuales son Coordinadores de OCEAN CONSERVANCY a nivel mundial. Esta actividad fue convocada por la ONG CHILE CREATIVO (Organización adjunta a VIDA AZUL), y organizada por Gobernaciones Marítimas, Municipalidades, Grupos Ecologistas y algunas Brigadas Medioambientales del país; cientos de chilenos llegaron temprano la mañana del sábado a limpiar las diferentes playas de Chile.
“Esta iniciativa da cuenta de la preocupación que existe en la sociedad por el cuidado del medioambiente… Por esta razón CHILE CREATIVO convocó a esta actividad, especialmente a estudiantes chilenos, para ir sembrando en ellos la buena semilla del cuidado al medio natural que nos rodea”, explicó el Presidente de la ONG CHILE CREATIVO, Juan Pablo Ahumada.
“El querer realizar esta actividad y sumarse a la iniciativa propuesta por la “Fundación Vida Azul”, surgió por la necesidad que existe en Chile, de conocer las reales consecuencias que podríamos adquirir al seguir botando basura en nuestras playas… te doy un ejemplo: la naturaleza se demora más de 450 años en desechar una botella plástica, y a nosotros nos toma sólo un segundo acercarse a un basurero y depositarlo ahí”, agregó.
La ONG CHILE CREATIVO, le saca una nota siete en la limpieza de playas que realizó la Escuela San José de Calasanz, a los Voluntarios de la Asamblea Ciudadana de Llo-Lleo, a las Escuelas People Help People, Helen Lee Lassen, Country School, El Roble y a los tres jardines Infantiles –El Marinerito, Los Prados y Los Maitenes de la comuna de Santo Domingo.
Entusiasmo al por mayor hubo ayer en todo el Litoral Central y algunas Regiones del país para limpiar las playas. “Esta iniciativa no se queda aquí. Esperamos con prontitud volverla a realizar antes de finalizar el 2011, pero esta vez incluyendo nuevas comunas… y bueno, esperamos que el próximo año tengamos el doble o triple de voluntarios para la CAMPAÑA LIMPIEZA DE COSTAS”… explicó Consuelo Toirckens, RR.PP. de Chile Creativo.