Ejercicio Volcano IV pondrá a prueba planes de emergencia de cinco comunas

spot_img

Con el objetivo de capacitar y comprobar el funcionamiento de los sistemas de protección civil local, en el proceso de toma de decisiones de autoridades ante una catástrofe o desastre natural, el Intendente Regional Juan Andrés Varas acompañado del Coronel Claudio González, Jefe de Operaciones del Cuartel General de la III División de Ejército y Del Director Regional de Onemi, Jaime Valdenegro, lanzaron en Valdivia el ejercicio Volcano IV.

La autoridad regional informó que el entrenamiento se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de octubre en dependencias de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, en el Instituto de Informática de la Universidad Austral de Chile, con la participación de más de 80 autoridades y cinco comunas de la región. La inauguración se realizará el martes 12 de octubre a las 14:30 horas y luego las autoridades y equipos participantes se dirigirán a las salas de trabajo para iniciar la simulación.

La máxima autoridad regional destacó la participación y compromiso de las comunas de Valdivia, Corral, Los Lagos, Máfil y San José de la Mariquina, y de instituciones civiles como la Universidad Austral de Chile, Bomberos, Hospitales, Servicio Médico legal, una serie de autoridades regionales y de otras ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden.

Se trata de un ejercicio de simulación computacional en la que se hará uso del software SIGEN (Simulación para la Gestión y Entrenamiento de Situaciones de Emergencia), desarrollado por el Centro de Entrenamiento Operativo Táctico del Ejército de Chile.

Según indicó el Intendente Varas, el principal objetivo será coordinar y evaluar virtualmente a las diferentes instituciones públicas, con el fin de analizar y estudiar los planes de emergencia y la reacción de éstos, frente a una emergencia de gran tamaño.

“Vivimos en un país inquieto desde el punto de vista de su geografía, por lo que estamos sujetos a significativas posibilidades de desastres naturales, terremotos, maremotos, aluviones, incendios y otras catástrofes. Hemos tenido una buena demostración de cómo eso puede afectar a nuestra gente, con lo sucedido en la emergencia del Cordón Caulle, por lo que pudimos comprobar que existe una coordinación y voluntad de trabajar en equipo con la comunidad, donde nuestro objetivo siempre ha sido resguardar las vidas y bienestar de las personas”.

Por tal motivo, indicó la máxima autoridad regional, “hemos acogido con enorme alegría el desafío que nos ha planteado el Ejército junto con la Universidad Austral y la Onemi de participar en un ejercicio a partir de un instrumento virtual que ha creado el Ejército, denominado Volcano, y que consiste en simular en condiciones de tiempo real la ocurrencia de eventos catastróficos, y por lo tanto, poner en acción y a prueba las capacidades de todas las personas involucradas, desde el punto de vista de la administración pública y de los apoyos privados de respuesta que deben ponerse en acción precisamente cuando ocurre eventos de esta naturaleza».

Varas agregó, “que el Gobierno de esta forma da cuenta de la preocupación de poner a prueba nuestras capacidades frente a un ejercicio que no involucra peligro, porque entendemos que respecto de estas materias hay que estar preparados y que es un deber de la administración pública estar preparados frente a la contingencia. No podemos darnos el lujo de hacer como que vivimos en un país donde no hay volcanes, no ocurren terremotos, tsunamis e inviernos rigurosos ni sequías en verano».

Asimismo el jefe regional agregó que “este ejercicio será un desafío más para comprobar que en Los Ríos se está desarrollando un fuerte trabajo de promoción de una cultura de prevención y preparación frente a emergencias, que como Gobierno tenemos la misión y responsabilidad de fortalecer y fomentar, y el Ejército en ese sentido, ha sido una institución clave con la que contamos para enfrentar este tipo de situaciones”.

El director regional de la Onemi, Jaime Valdenegro agradeció al Ejército por dar la posibilidad de llevar adelante este ejercicio en el marco del mes de la protección civil. “Agradecer la elección de Los Ríos para realizar este Volcano IV, dado a que se ha realizado en otras regiones”.

Valdenegro agregó que “este es un protocolo que trabaja Onemi desde hace algunos años y que se ha desarrollado con bastante éxito. En esta oportunidad cobra mayor realce ya que se realiza en el Mes de la Protección Civil, y dentro de las actividades que la Onemi tiene programadas, sin duda que esta es una de las más importantes”.

El Coronel González expresó que este ejercicio se realizó con éxito en ciudades como Concepción y Antofagasta, destacando “que el Ejército de Chile coloca a disposición sus conocimientos y tecnología con el único fin de capacitar a la sociedad civil respecto a su reacción ante la ocurrencia de un desastre natural significativo”, dijo.

Además González agregó que es una instancia que permite la coordinación de todos los estamentos públicos de Gobierno, y privados de competencia los las decisiones en el ámbito de la protección civil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prensa Intendencia

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img