Minvu y Conaf se asocian para arborizar sectores urbanos en Los Ríos

spot_img

Para unir fuerzas y para potenciar el Programa de Arborización Urbana, que tiene por objetivo plantar un árbol por cada chileno de aquí al 2018, ambas instituciones firmaron un convenio de cooperación, el cual fue suscrito en la Población Norte Grande II de Las Animas, lugar donde de inmediato de materializó el acuerdo plantando especies nativas con vecinos y niños.

Un árbol reduce las inundaciones y genera sombra en verano, da vida a las zonas recreativas, ayuda a reducir al cambio climático y embellece en entorno de los barrios dándole más valor a las propiedades. El Programa de Arborización Urbana (PAU) es un compromiso del Presidente de la República, Sebastián Piñera, el cual tiene como objetivo plantar un árbol por cada habitante de nuestro país, y el plazo para cumplir esta ambiciosa meta es el 2018.

 

En este contexto, el Minvu y el Ministerio de Agricultura a través de CONAF buscan promover acciones conjuntas que impliquen fomentar y desarrollar la arborización urbana y periurbana en la Región de Los Rios; considerando los barrios de las ciudades intervenidos por los proyectos de recuperación de barrios, pavimentación participativa, fondo solidario de vivienda y demás proyectos de incidencia territorial, orientados al desarrollo Regional y Nacional y que converjan en un desarrollo sostenible. Además, la iniciativa conjunta tiene como fin el mejoramiento y la construcción de áreas verdes multipropósito y la recuperación de áreas naturales degradadas que apunten a crear parques urbanos y áreas que funcionen como “Pulmones Verdes”, como fuentes mitigadoras.

 

Erwin Navarrete, Secretario Regional Ministerial del Minvu en Los Ríos, dijo que, “este barrio, el de Las Animas, lo conocemos bien porque hemos trabajado en el sector, y por lo tanto, es un agrado estar acá iniciando con CONAF estas acciones para arborizar sectores urbanos que tienen áreas verdes deterioradas o sencillamente carecen de zonas verdes”. En este sentido, el seremi de vivienda agregó que, “este convenio significa una excelente colaboración para arborizar las áreas verdes de los futuros complejos habitacionales que entreguemos, y por qué no, de proyectos urbanos que llevemos a cabo”.

 

Por su parte, el director regional de CONAF Los Ríos, José Carter, relevó la materialización de este convenio, “puesto el Minvu es un aliado estratégico para cumplir este compromiso presidencial de entregar en ésta región 400 mil árboles en sectores urbanos como periurbanos”.

 

Asimismo, el director de la institución forestal añadió además que el convenio trae consigo realizar actividades educativas y asistencia técnica en conjunto con los beneficiarios directos o indirectos del “Proyecto de Arborización”, con el fin de asegurar el cuidado y sostenibilidad de las especies arbóreas, además del beneficio ambiental.

 

Luego de la firma, vecinos y niños de ése sector a pesar de la lluvia, materializaron lo plasmado en el papel plantando con gran entusiasmo y alegría especies nativa en una plazuela ante la atenta mirada y participación de Forestín.

 

Finalmente, la presidenta de la junta de vecinos de la Población Norte Grande II, Myriam Guzmán, agradeció a las autoridades el hecho de haber dado el puntapié inicial de este trabajo intersectorial en su sector, debido a que precisaban del toque particular que entregan los árboles.

Por Enrique Corvetto Castro

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img