Se inauguró nueva biblioteca en la comuna de Lanco

spot_img

Con el objetivo de descentralizar la cultura en Chile y en la Región de Los Ríos, el Gobierno se ha propuesto generar, fomentar y apoyar espacios de encuentro entre la comunidad y el conocimiento. En ese contexto y en el marco del Programa de Construcción de Bibliotecas Públicas, el jueves 6 de octubre, el Intendente de la región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, la Directora de Bibliotecas, Archivos y Museos, Magdalena Krebs, inauguraron la nueva Biblioteca Pública Municipal de Lanco, ubicada en Centenario 171, Lanco, región de Los Ríos.

En la ceremonia participó el Gobernador de Valdivia, Alejandro Acuña, el alcalde de Lanco, Luis Cuvertino, concejales de la comuna y consejeros regionales; el seremi de educación Carlos Crot , la directora de cultura (s), Catherine Hugo, la coordinadora regional de la Dibam, Yohana Del Río, el coordinador de infraestructura de Bibliotecas Públicas, Claudio Iglesias, el subdirector del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Gonzalo Oyarzún, y como representante de los Pueblos Originarios, el Lonko Augusto Nahuelpan.

Con una inversión cercana a los 512 millones de pesos, la nueva biblioteca ofrece, en sus 600 metros cuadrados construidos, una amplia variedad de servicios a la comunidad de Lanco. Además del préstamo de libros a domicilio, los usuarios podrán acceder a una sala de referencia; información bibliográfica; hemeroteca; sección de audiovisuales y multimedia; sala infantil; sala juvenil; equipos computacionales, acceso libre y gratuito a Internet inalámbrica y capacitaciones computacionales mediante el programa BiblioRedes.

“Esta es una biblioteca de primer nivel que se podría poner en cualquier parte del mundo. Esta es una muestra de cómo de pueden hacer las cosas bien, en un país que descentraliza, que busca igualdad y desarrollo”, indicó el Intendente Juan Andrés Varas.

El jefe regional agregó que las bibliotecas por definición son espacios que ponen a la comunidad en contacto directo con las manifestaciones culturales más variadas como el arte, la música , la literatura y la gastronomía.

“Estamos trabajando fuertemente por la cultura en Lanco, en el Consejo Regional hemos creado un sistema de asignación equitativa de recursos para todas las comunas y hemos puesto la responsabilidad de la priorización y gestión de los proyectos en los municipios. Nuestra gestión se ha caracterizado por equidad territorial y poder local, que son la base de lo que el Gobierno del Presidente Piñera quiere para Chile. Un país con mayor igualdad y descentralizado. En ese sentido con el alcalde Cuvertino somos socios y vamos a sacar adelante los proyectos y sueños de la comuna”, explicó el Intendente.

Magdalena Krebs, directora de la Dibam destacó en la oportunidad el objetivo del programa Estatal que fomenta la lectura y la generación de espacios de encuentro en torno al conocimiento. Según Krebs, la obra es resultado de una cadena de trabajo desde que se concibió la idea del proyecto hasta su materialización.

La Biblioteca de Lanco se integra a la comunidad con una colección bibliográfica automatizada de 6.000 libros, mobiliario de gran calidad y una infraestructura novedosa para la comuna, con altos estándares de diseño y construcción que buscan posicionarla como un nuevo polo cultural y punto de encuentro para la comuna. Es por ello que cuenta con una sala multiuso con capacidad para 50 personas y una sala de capacitación para 25 personas, las que podrán ser un espacio de libre uso de la comunidad y escenario de actividades de extensión cultural.

 

Más bibliotecas para Chile: Programa de construcción Dibam

Los recursos para la construcción y equipamiento de la biblioteca provienen del Programa de Construcción de Bibliotecas Públicas de la Dibam, del Gobierno de Chile mediante el cual se realizó el convenio con la Municipalidad de Lanco. Gracias a un trabajo de colaboración entre ambas entidades, y contando con el apoyo de la Intendencia y el Gobierno Regional de Los Ríos, hoy es posible abrir las puertas de la biblioteca que entregará un nuevo espacio para la recreación, cultura y educación a la población de Lanco, cercana a los 16 mil habitantes.

El programa de la Dibam tiene por objetivo crear bibliotecas en las comunas que carecen de un espacio. Con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, la Dibam transfiere recursos a los municipios para diseño, construcción, equipamiento y colecciones, coordinando cada una de estas etapas en los proyectos ejecutados para asegurar un alto estándar de calidad y de acuerdo al modelo de biblioteca pública actual, donde se promueve la participación de la comunidad en un espacio abierto a la lectura y las expresiones artísticas en general.

Se inauguraron durante el 2010 las bibliotecas de Palmilla, El Carmen y Panquehue. Y se proyecta para el 2012 las inauguraciones de las bibliotecas de las comunas de Río Claro y Macul.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img