En La Unión: Beneficiarias del programa de empleo de CONAF mostraron sus emprendimientos

spot_img

El Programa posee en la Región 227 beneficiarias principalmente jefas de hogar a las cuales se les contrata y se les capacita en diversas temáticas fomentando y apoyando sus iniciativas productivas.

Más de 50 beneficiarias del Programa de Formación y Capacitación (PROFOCAP) mostraron a la comunidad sus emprendimientos productivos en la Plaza de la Cultura de La Unión, tales como tejidos, artesanías con madera, metal y gastronomía típico.

PROFOCAP tiene por objetivo de contratar, formar y capacitar laboralmente propiciando la inserción laboral en el ámbito privado relacionado preferentemente con el sector agroforestal, ecoturismo en áreas silvestres protegidas por el estado, o excepcionalmente en otras actividades productivas.

“El Ministerio de Agricultura en su conjunto, y Conaf como parte de él, tiene la características de asesorar y acompañar a sus usuarios, y es por ello que en el desarrollo de este programa hemos querido apoyar los emprendimientos de nuestras beneficiarias, iniciativas que prontamente las vincularemos con otros servicios públicos de fomento para potenciar las buenas ideas”, dijo el director de CONAF Los Ríos, José Carter.

Por su parte, el Gobernador de la Provincia Del Ranco, Eduardo Holck, dijo que, “como Gobierno el fomentar el emprendimiento de estas personas es muy importante. Por esta razón que programas como Profocap entregan herramientas necesarias a las personas y aportan de manera directa a una de nuestras metas que tenemos como Gobierno que es superar la extrema pobreza”.

En la Región de Los Ríos esta iniciativa posee 227 beneficiarios. En la Provincia Del Ranco son 113, concentrándose en La Unión 52.

Los recursos para la materialización del PROFOCAP son aportados por la Subsecretaría del Trabajo, mientras que el Minagri a través de CONAF tiene la función de administrar y ejecutar el proyecto.

Por Enrique Corvetto Castro

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img