Empresarios regionales fijan metas para proyectar la cultura de Producción Limpia

spot_img

Actividad realizada en Hotel Dreams, convocó a empresarios, funcionarios públicos, consultores y académicos, quienes discutieron en torno a su visión con respecto a la Producción Limpia, con miras al 2020

Con una amplia convocatoria de funcionarios públicos y empresarios regionales, se llevó a cabo este jueves 06 de octubre, el Taller de Discusión de la Agenda de Producción Limpia al 2020, evento que se ha desarrollado a lo largo de todo el país con el fin de fijar metas regionales en torno a esta estrategia productiva y ambiental.

 

 

 

La reunión tuvo como objetivo definir una visión de más largo plazo sobre el desarrollo de la producción limpia, incorporando ejes estratégicos, líneas de acción y metas a mediano y corto plazo, en torno a las actividades productivas más relevantes de cada territorio. Ello a partir de las necesidades y expectativas de las empresas, el impacto de las nuevas tecnologías, la aparición de nuevas condiciones del mercado, la entrada en vigencia de nuevas regulaciones, el surgimiento de nuevas temáticas a nivel internacional, etc.

 

 

 

La secretaria ejecutiva de Producción Limpia de Los Ríos, Yeysi Le Breton, valoró la receptividad que demuestran en torno al tema las empresas, principalmente Pyme, quienes han incorporado la producción limpia como un factor de competitividad y aportan a la estrategia de desarrollo sustentable del país.

 

 

 

Dentro de las conclusiones de la jornada, se estableció promover la estrategia no sólo a nivel empresarial, sino que instaurar la cultura de producción limpia, mediante la educación a la comunidad, para que sea adoptada en todas las acciones de la vida cotidiana. Asimismo se pretende ir cada vez incorporando nuevos asociados, tanto en el sector empresarial como académico, que aporten al desarrollo de la Producción Limpia y hagan de la Región de Los Ríos, un territorio cada vez más responsable.

 

 

 

Cabe destacar, que actualmente, a nivel regional, se llevan a cabo acuerdos de producción limpia en los rubros apícola, forestal, productor de leche bovina, y turismo, cuyos representantes participaron activamente de la jornada, entregando sus visiones con respecto a la aplicación de P.L. en sus distintas áreas.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img