En La Unión cerraron celebraciones del 4° Aniversario de la Región de Los Ríos

spot_img

*Con la presentación de adultos mayores, niños de los jardines infantiles y salas cunas (Junji) de la ciudad de La Unión junto al Ejército de Chile, Carabineros y la Armada, los estandartes de los establecimientos educacionales de la comuna, y el Club de Huasos, se desarrolló la actividad de cierre de la semana aniversario.

Con un desfile cívico militar finalizó este domingo en la ciudad de La Unión las celebraciones organizadas por el Gobierno Regional y la Gobernación Provincial Del Ranco, con motivo del 4° Aniversario de la Región de Los Ríos.

Tras los saludos protocolares el Intendente de la Región de Los Rios, acompañó al Gobernador de la Provincia Del Ranco, Eduardo Hölck a dar inicio al desfile, en el cual el jefe regional revistó las tropas que rindieron honores a la región de Los Ríos, junto al comandante de la guarnición militar de La Unión y comandante del regimiento de artillería N°2 Maturana, Coronel Patricio Torres.

En el acto oficial estuvieron presentes parlamentarios de la zona, el diputado Gastón Von Mühlenbrock; la alcaldesa de La Unión, Hilda Carvallo, concejales de la comuna, consejeros regionales; seremis y directores de servicios. Además de autoridades de los pueblos originarios, representantes de las fuerzas armadas de orden y seguridad, junto a representantes de organizaciones sociales.

 

 

El desfile realizado en el frontis de la Gobernación Provincial contó con la participación del estandarte de Combate y la Unidad de formación del Regimiento de Artillería N°2 Maturana, una sección de la Armada de Chile de la Gobernación Marítima de Valdivia; el escuadrón de formación de Carabineros Grupo Valdivia y su estandarte de combate; el Cuerpo de Bomberos de La Unión y la Banda Instrumental de la Guarnición de Valdivia. Además el taller Municipal de Folclor Infantil ofreció un esquinazo a las autoridades y comunidad presente.

El intendente Varas destacó el despliegue cívico y militar para llevar adelante el desfile, actividad que cierra de forma impecable las celebraciones de un nuevo aniversario.

“Las provincias Del Ranco junto con la de Valdivia son las provincias más hermosas paisajísticamente del país y comparten además un enorme capital humano. Tenemos un privilegio en la región de Los Ríos que es contar con gente de primer nivel y eso se ha demostrado una vez más en este desfile cívico- militar en esta ceremonia donde nos alegramos en conjunto por lo logrado y por las posibilidades hacia el futuro”, señaló el jefe regional.

La máxima autoridad regional señaló que esta celebración del 4° aniversario de la creación de Los Ríos significa para sus dos provincias, “una gigantesca acumulación de oportunidades de desarrollo, y en el Gobierno del Presidente Piñera estamos absolutamente empeñados de generar ese desarrollo, porque sabemos que es sinónimo de desigualdad”.

En tanto el Gobernador Del Ranco, Eduardo Hölck destacó los logros alcanzados este último año en la provincia en materia de salud, educación, servicios básicos y seguridad ciudadana.

Hizo un llamado a seguir trabajando fuertemente para que las dos provincias que componen Los Ríos sigan creciendo juntas y equitativamente. “Es ahora cuando debemos responder con unidad a los desafíos que la creación de Los Ríos nos impone. Es de justicia agradecer a los alcaldes de las cuatro comunas de la provincia con quienes hemos trabajado codo a codo en pos de un bien superior”.

Desfile

Rindieron honores a la región de Los Ríos, en representación de la ciudadanía y encabezadas por la banda de guerra de la Escuela El Maitén de la Unión, los jardines infantiles y salas cunas de la capital Del Ranco: Padre Francisco José Bode; Semillitas; Creando Sueños y Vista Hermosa. También desfilaron los estandartes de los establecimientos educacionales: Liceo Rector Abdón Andrade; Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda; Escuela Básica N°2; Escuela Presidente Jorge Alessandri; Escuela Radimadi; Escuela Diferencial Villa San José; Colegio de Cultura y Difusión Artística; Escuela El Maitén; Cruz Roja de La Unión; la Unión Comunal de Adulto Mayor; el Club de Diabéticos; el Club de Adulto Mayor Vida Nueva y el Club de Huasos de la comuna.

 

Por Ann Hunter G./Fotos: Hardy Cárdenas

[nggallery id=946]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img