Consejo de la Cultura recuerda postulación al Programa de Reconstrucción Patrimonial

spot_img

Hasta el 20 de octubre es el plazo para presentar proyectos a la segunda etapa del Programa de Apoyo a la Reconstrucción Patrimonial, iniciativa del Consejo de la Cultura.

A diferencia de su primera versión, en esta oportunidad podrán postular proyectos de todo el país, a diferencia de la primera versión que fue dirigida al rescate de inmuebles en regiones más afectadas por el terremoto y tsunami de 2010, como Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Del Maule y Del Biobío)

El desafío del Consejo de la Cultura es rescatar edificaciones o inmuebles patrimoniales que se han visto afectados por diferentes razones, como por ejemplo, el desgaste por el paso del tiempo, la falta de conservación o por los destrozos producidos a causa de incendios.

Debido a la permanente carencia de reconstrucción y restauración patrimonial, el Consejo de la Cultura decidió ampliar la cobertura de este programa a todo el país, teniendo presente que este tema debe ser una prioridad, y necesita de un proceso rápido para llevarse a cabo.

 

Presupuesto

Con un presupuesto total de 2.500 millones de pesos, este programa cuenta con otra importante mejora, al aumentar el tope de fondos al que podrán postular los proyectos. Ahora el Consejo de la Cultura aportará 120 millones de pesos por inmueble, elevando su apoyo máximo, que era de 100 millones. Eso sí, se mantiene la condición que exista un cofinanciamiento por parte de privados, quienes aporten el otro 50% de los recursos necesarios para cubrir el costo total de recuperación de la obra. Dentro de los principios de la evaluación se considerarán el valor cultural, histórico, patrimonial, la valoración urbana, social, turística o de desarrollo económico del inmueble.

Las propuestas podrán ser postuladas en las distintas direcciones regionales del Consejo de la Cultura en todo el país. En el caso de Los Ríos es avenida Los Robles 202, Isla Teja, valdivia. También se puede consultar al teléfono (63) 239254.

En su primera edición 59 proyectos postularon a este financiamiento. De ellos, 34 resultaron beneficiados, como el Santuario de Santa Rosa de Pelequén, la Casa de Violeta Parra en San Carlos, la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, la Biblioteca Severín de Valparaíso y la Iglesia Parroquial de Constitución. Actualmente se encuentran finalizadas 10 obras de localidades como Nancagua, Curacaví y San Fernando. Además, durante el segundo semestre está contemplada la entrega de inmuebles de Tomé, Constitución, Pichidegua, Pumanque, entre otras localidades que fueron afectadas en febrero del año pasado.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img