Cuando a nivel nacional ya están celebrando la promulgación del nuevo Ministerio de Desarrollo Social, en la región de Los Ríos el Intendente Juan Andrés Varas, el seremi del Ministerio de Desarrollo Social, Peter Zippel, junto a los jefes de los servicios relacionados darán a conocer a la comunidad los alcances que tendrá el nuevo organismo que reemplaza al ministerio de Planificación.
A las 11.30 hrs. será la actividad en la sede Social de Villa La Estancia en Valdivia, donde se darán cita dirigentes juveniles, de adultos mayores, de personas con discapacidad, del mundo mapuche y dirigentes sociales.
“Este es el Ministerio de los pobres, de la clase media emergente, de la movilidad social, los discapacitados, los adultos mayores, pueblos originarios y de todos los sectores que se sienten excluidos de la sociedad”, dijo el seremi, Peter Zippel.
Desafíos
Entre las innovaciones más importantes está la creación de dos nuevas subsecretarías: la Subsecretaría de Servicios Sociales, encargada de articular las acciones del Senama, Conadi, Fosis, Injuv y Senadis, y de coordinar con los otros ministerios todo el sistema de protección social.
También se creará la Subsecretaría de Evaluación Social, que mejorará el impacto de las políticas y programas sociales, y que además se encargará de evaluar y controlar los ya existentes.
Entre las tareas encomendadas a este Ministerio están la erradicación de la pobreza extrema de aquí al 2014 y sentar las bases para terminar con la pobreza hacia el 2018. Para lograr dicha meta, el instrumento más importante será el Ingreso Ético Familiar. Al mismo tiempo, deberá promover una política social que premie el esfuerzo y el trabajo, reconociendo que la manera de salir de la pobreza es a través de una verdadera alianza estratégica entre el Estado y las familias.
Materializar el ministerio que tiene un fuerte énfasis en la superación de la pobreza “es una de las más potentes señales del Presidente Sebastián Piñera, en materia de políticas sociales”, dijo Zippel.