Como un real aporte al desarrollo del sector productivo forestal de la Región de Los Ríos, vinculado a la leña y una contribución sustancial a mejorar la calidad del aire de Valdivia, calificaron el director regional de Sercotec, Cristian Bahamonde y el Seremi de Medio Ambiente, Andrés Iroume, la realización de la primera Feria Regional Energía del Bosque, los días 22 y 23 de octubre en el recinto Parque Saval de Valdivia.
“Es la materialización de un espacio de encuentro para que productores, comerciantes y consumidores de leña certificada realicen contactos y eso fomente el desarrollo de micro y pequeñas empresas del rubro”, dijo Bahamonde.
“Esto permitirá que más consumidores conozcan la importancia de consumir leña con bajos porcentajes de humedad y los equipos más eficientes, lo que aporta sustancialmente a una menor contaminación del aire de la ciudad”, afirmó Iroume.
Ambas instituciones realizaron un importante aporte económico para su realización, que junto al aporte de privados, permitirá una producción de alta calidad.
El evento es organizado por el Consejo de Certificación de Leña (Cocel) Los Ríos, las Seremías de Agricultura, Medio Ambiente, Salud, Economía, Sercotec, Fosis y Conaf Los Ríos.
La actividad es abierta al público y en ella habrá 25 stands en donde estarán presentes productores de leña, comerciantes certificados, comerciantes adheridos al Acuerdo de Producción Limpia (APL Leña), instituciones públicas y privadas que trabajan en el ámbito económico, forestal, energético y ambiental, fabricantes de calefactores y de maquinarias procesadoras de leña.
Además, habrá espacios infantiles como taller de volantín chileno, globología y teatro circense; patio de comidas; muestra de cerveceros artesanales; un ciclo de conferencias «instrumentos de fomento para el sector dendroenergético»; exhibiciones de productos del bosque; exposiciones de modo de propiciar actividades diversas orientadas un amplio espectro de público.
También estarán presentes pequeños y medianos empresarios artesanales regionales que exhibirán sus productos, todos ligados a los territorios de la selva valdiviana; Conaf hará entrega de 1500 árboles nativos a los asistentes y se sortearán 10 metros de leña certificada.
RUEDA DE NEGOCIOS
El día 22 se realizarán dos ruedas de negocios en la modalidad de “fastnetworking” que busca generar lazos comerciales entre productores, comerciantes y consumidores institucionales y residenciales de leña certificada y potenciar negocios en el corto y mediano plazo.
Este evento es financiado por Sercotec la Subsecretaría Regional del Medio Ambiente, el Fondo para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y Conaf y cuenta con el apoyo de las instituciones que participan en el Cocel Los Ríos, que el organismo público privado regional que administra el Sistema Nacional de Certificación de Leña en Los Ríos.
ENERGIA DEL BOSQUE
Los recursos forestales constituyen una de las principales fuentes de energía para la Región de Los Ríos, sin embargo su utilización es frecuentemente cuestionada por el impacto ocasionado sobre el medio ambiente, sin considerar que también son fuente de soluciones y oportunidades para un importante segmento de la población urbana y rural.
El alto contenido de humedad de la leña empleada en áreas urbanas; la ineficiencia de los equipos de combustión; el mal aislamiento de las viviendas, especialmente en el sector socioeconómico medio y bajo; la falta de normativas y políticas en estas materias; generan una serie de problemáticas medioambientales que poseen un gran impacto en la región, siendo la mala calidad del aire una de las más graves.