Actividad se enmarca en el Mes de la Protección Civil y se desarrollará este lunes, en el auditorium del Colegio Alemán. Expondrán el geógrafo de la UC, Marcelo Lagos, y la geóloga de SERNAGEOMIN, Carolina Silva.
Con la presencia de autoridades provinciales y comunales, representantes de organismos de emergencia y de servicios públicos, y alumnos y alumnas de colegios de la comuna, este lunes se realiza en La Unión la “Jornada de Riesgos Naturales: Terremotos, Tsunamis y Erupciones Volcánicas”, en la que expondrán el Doctor en Ciencias Ambientales y Geógrafo, Marcelo Lagos, y la Doctora en Vulcanología y Geóloga, del Programa de Riesgo Volcánico, del SERNAGEOMIN, Carolina Silva.
La actividad, que se enmarca en el Mes de la Protección Civil, busca continuar profundizando los conocimientos de la ciudadanía sobre tres de los riesgos que están presentes en la región, que así como es abundante en belleza, lo es también en amenazas, por lo que es necesario estar adecuadamente informados, conocerlas y así saber cómo enfrentarlas. Ejemplo de ello lo constituye la erupción del Cordón Caulle, que aún mantiene en Alerta Roja a tres comunas de la Provincia del Ranco: Futrono, Lago Ranco y Río Bueno, y cuya precipitación de cenizas nos recuerda permanentemente que el complejo volcánico permanece activo.
El Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, expresa que el objetivo de esta actividad “es seguir profundizando los conceptos relacionados con la Protección Civil, pero en tiempos de paz, para que cuando las emergencias, desastres y/o catástrofes nos afecten, las personas sepan qué está ocurriendo y sepan qué hacer para protegerse ellos mismos y a sus familias”.
La Jornada de Riesgos Naturales se realiza este lunes 24, en el Auditorium del Colegio Alemán Rodulfo Amando Philippi, entre las 10 y las 13 horas.