Los 26 pequeños y jóvenes integrantes de la Orquesta Infantil de la Comuna de Corral “OINCO” se instalan en sus butacas y afinan sus instrumentos, mientras el público ingresa a Escuela Rural de San Carlos para presenciar el concierto de música clásica y popular, que durante meses han practicado en jornadas de varias horas al día junto a su profesor y director Alexander Sepúlveda.
Esta rutina no es nueva. La han repetido en otras localidades de la costa de Corral y en la comuna de Panguipulli, hasta donde llegaron invitados por la comunidad. También han afinado sus cuerdas en encuentros de orquestas infantiles y en campamentos musicales. Todo eso en los dos años de funcionamiento que llevan.
“Es muy emocionante observar a estos pequeños y jóvenes, que con tanto esfuerzo y dedicación estudian semana a semana para tocar sus instrumentos. Sin duda la Orquesta Infantil de Corral es un ejemplo que nos inspira en la búsqueda de iniciativas que sigan fortaleciendo estos espacios de apreciación musical y de acceso de la comunidad al arte. Estar aquí, en Corral y en terreno, conociendo el trabajo, hablando con ellos, sus madres y profesores es la importante función que cumplimos como Gobierno Regional y Consejo Regional de Cultura, en esta y las restantes once comunas de nuestra región”, precisó Catherine Hugó, Directora Regional (S) del Consejo de la Cultura.
La Orquesta comenzó su funcionamiento el año 2008 gracias al financiamiento entregado por el Fondo de Desarrollo Cultural del Gobierno Regional y el aporte del Municipio de Corral. Con los recursos han comprado instrumentos, diseñado vestuario y realizado las itinerancias. Hoy, los 26 integrantes de la Orquesta son instruidos por cinco profesores de música, quienes una vez por semana se reúnen con ellos en el gimnasio de la comuna.
“Esta orquesta a brindado grandes posibilidades a los niños y jóvenes de Corral, al permitirles aprender música y conocer su comunas a través de ella. Ellos aprenden sin costo y son un ejemplo para sus compañeros y un orgullo para sus padres”, explicó el alcalde Gastón Pérez.
Un pilar importante en el apoyo emocional y moral de los pequeños y jóvenes son los padres y madres que aprecian y agradecen el aprendizaje musical de sus hijos. Estos adultos, agrupados en el Centro de Padres y Apoderados han trabajo con intensidad para acompañar a sus hijos en este camino del arte. Ellos invitan a la comunidad a conocer esta iniciativa y a presenciar sus recitales que seguirán efectuando durante noviembre y diciembre. La Orquesta Infantil de Corral prepara el cierre de sus presentaciones para find e año.