En Máfil, Panguipulli y Futrono vecinos y vecinas de diferentes sectores han incorporado una nueva e importante actividad en sus jornadas: los talleres de arte y cultura que ejecutan artistas y gestores contratados por el Programa Servicio País Cultura, con el fin de acercar las diferentes disciplinas del arte y el valor de la cultura a través de la identidad y el patrimonio.
A comienzos de octubre partieron las jornadas que se desarrollan en distintos días de la semana y en diversos horarios, en la localidad de Llifén y la población Los Castaños, en Futrono; los sectores Traitraico en Coñaripe y Lolquellén en la comuna de Panguipulli; y el sector Los Alcaldes en Máfil. Estos once talleres permiten ampliar el acceso y la difusión del arte como disciplina que fortalecen las habilidades sociales y que además permiten encauzar los intereses artísticos de cada comunidad, pues la elección de los temas se hace en conjunto con los vecinos y vecinas, posterior a un trabajo de diagnóstico donde se levantan las necesidades y expectativas.
“Junto a los cursos, el programa también contempla la presencia de Comitivas Culturales, integradas por artistas o elencos nacionales que permanecen durante una semana en la comunidad, aportando experiencias y entregando técnicas en distintas artes. La experiencia de las comitivas en la región ha sido muy interesante, por la relación de mutuo aprendizaje que se crea con la comunidad. Como Consejo Regional de Cultura creemos que esta vinculación fortalece la apreciación, la motivación hacia el arte y le otorga el valor que tiene como impulsor de una mejor calidad de vida”, explicó la Directora Regional(S) de Cultura, Catherine Hugó.
Entre los talleres que se desarrollan están “Recuperación Histórica del Barrio Los castaños”, “Rescatemos el Vlkntun (canto mapuche); “Rescate de patrimonio oral”; “Fotografía e Identidad”, entre otros.
En la región, el Programa Servicio País Cultura se instala en el primer semestre del año 2011 con seis profesionales que residen en las comunas y vinculan a la comunidad. Este programa es una iniciativa del Consejo Nacional de Cultura y la Fundación Superación de la Pobreza, que cuenta con el apoyo de los municipios de Futrono, Panguipulli y Máfil.