Con la presentación de los índices regionales de salud, entre los que se observa que Los Ríos tiene, en la mayoría de los casos, cifra superiores a las tasas promedio del país, el seremi de Salud, doctor Richard Ríos en conjunto con la directora del Servicio de Salud, Marianela Caro dieron a conocer los cuatro objetivos sanitarios destinados a mejorar la salud de la población, disminuir las desigualdades de cobertura, obtener mayor satisfacción de los usuarios y asegurar la calidad de las intervenciones sanitarias en la zona.
Frente a ello, la Seremi de Salud precisó que desde el año pasado se esta realizando un trabajo en conjunto para elaborar una estrategia regional de salud y así mejorar los actuales indicadores.
En este contexto, la directora del Servicio de Salud Valdivia, doctora Marianela Caro, destacó el trabajo realizado con la Seremi, así como también con el Consejo Integrador de la Red Asistencial (CIRA), en el que participan todos los directores de los establecimientos de autogestión en red y de los DESAM de Atención Primaria de Salud, pues permite consolidar una mirada compartida, responsable y dinámica que fomentará soluciones específicas para enfrentar la problemática de salud observada en la región.
CAUSAS
En la región de Los Ríos se tiene como causa principal de muerte a los tumores malignos y las enfermedades del sistema circulatorio. Pese a los índices superiores del promedio nacional, existen importantes avances en la región en comparación a años anteriores, es el caso de la mortalidad por infartos y accidentes cerebrovasculares.
Sobre el consumo de alcohol, la autoridad de salud precisó que se trata de un dato complejo que debe traducirse en mayor conciencia de la población frente a los problemas que se acarrean con un consumo no responsable. El seremi, precisó que no se trata de estar contra el consumo de alcohol, sino que la sociedad debe potenciar la prevención y sobre todo la educación frente al consumo que debe ser moderado y responsable.
El seremi precisó que en cualquier caso, es prioridad de la cartera seguir trabajando en medidas de prevención y educación que permitan a la comunidad ejercer un mayor autocuidado en salud.
Mayores Datos de los Índices de Salud: http://deis.minsal.cl/deis/indicadores/INDICADORES_2010.pdf