SERNAC entrega recomendaciones para celebrar un «Halloween» seguro

spot_img

Se viene una nueva celebración de Halloween, fiesta que cada año tiene más adeptos en Chile, razón por la cual el SERNAC les recuerda a los papás y mamás a comprar sólo en el comercio establecido y a no arriesgar a los niños con productos que puedan resultar inseguros.

La Directora Regional del SERNAC, Lorena Bustamante, señala que es muy relevante que los consumidores extremen las medidas de seguridad para celebrar como corresponde esta fiesta y no tener que lamentar algún accidente.

En este sentido, la autoridad regional explica que es muy importante comprar sólo en el comercio establecido y exigir siempre la boleta o comprobante de compra, pues esto garantiza adquirir productos seguros, de calidad, acceder a la garantía legal en caso de que tengan fallas, y exigir indemnizaciones o reparaciones en caso de que las empresas causen daño a los consumidores por su incumplimiento.

La Directora recuerda que el Reglamento de Juguetes establece que las máscaras, pelucas y disfraces deben ser de materiales no inflamables. Además la información del etiquetado y los instructivos deben estar en castellano, debe incluir la edad recomendada, instrucciones de uso y advertencias, entre otros mensajes relevantes, dice.

Enfatiza que un producto mal rotulado no es seguro. “El llamado a los papás es a no comprar productos que no estén rotulados en castellano y no tengan instrucciones de seguridad, pues con la seguridad de nuestros niños no se juega”, añade Buatamente

La Directora hace un llamado a las empresas, para que sean profesionales y vendan sólo productos seguros que cumplan con la rotulación.

Recomendaciones para un Halloween seguro:

– Al comprar una máscara, fíjese que los agujeros para los ojos permitan una buena visibilidad y que los orificios de la nariz, sean suficientes para una buena respiración. Si prefiere la cara pintada, compre maquillajes usados en el teatro, o pinturas no tóxicas.

– Evite el uso de ropa muy amplia, como capas, vestidos o mangas anchas, para reducir el riesgo de volcar velas o de toparse con otras fuentes de combustión. Hay que considerar que las quemaduras y heridas relacionadas con disfraces inflamables, decoración e iluminación encabezan la lista de lesiones en Noche de Brujas.

– Compre o confeccione disfraces luminosos para que sean visibles en la oscuridad para los conductores de motos, bicicletas o automóviles.

– Prevenga tropezones y caídas usando disfraces que lleguen como máximo a los tobillos y si va a comprar accesorios, como espadas y cuchillos, estos deben ser de materiales blandos y flexibles

– Al salir a recolectar dulces, advierta a sus hijos que deben transitar sólo por las veredas o por calles y en el mismo sentido del tránsito. Lo aconsejable es que hagan sus recorridos acompañados de algún pariente o adulto responsable. También recuérdeles que no deben traspasar el umbral de la puerta de las casas o departamentos y asegúrese de que salgan con monedas y algún celular para comunicarse en caso de requerir auxilio.

– Adviértale a los niños que no coman ninguna golosina antes de que un adulto las haya inspeccionado para revisar que no tengan alguna irregularidad.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img