350 cupos de trabajo hay disponible en este encuentro donde participan 16 empresas de la región de Los Ríos.
La segunda versión de la Feria Laboral “Acceso 2011, Tú Encuentro con el Mundo del Trabajo”, inauguró esta mañana el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas y el alcalde de Río Bueno Luis Reyes. La actividad se llevó a cabo a las 11:00 horas en el gimnasio del Liceo Técnico de la comuna con la participación del gobernador Del Ranco, Eduardo Hölck, el seremi de Economía, Henry Azurmendi y el director zona sur de Sence, Rafael Foradori.
En la iniciativa de mediación laboral organizada por el municipio de Río Bueno, y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), participaron 16 empresas de la zona ofertando a los asistentes, 350 potenciales puestos de trabajo.
La Feria Laboral es una vinculación directa y gratuita que ofrece la interacción entre la oferta y la demanda de empleo, según explicó el Intendente Varas. “Los protagonistas en esta instancia son los empleadores ofreciendo los puestos de trabajo disponibles en sus empresas y las personas desempleadas o subempleadas, nuevas o cesantes, que buscan insertarse en un puesto de trabajo que esté de acuerdo a sus habilidades, conocimientos, experiencia y formación académica o empírica”, indicó.
El jefe regional agregó que “son este tipo de mecanismos que proporciona el Estado, los que colaboran a disminuir las brechas de desigualdad con las que cuenta nuestro país. Buscamos que se generen mayores y mejores oportunidades para todos los habitantes del país y nuestra región. Estamos muy contentos porque estas instancias se desarrollen en nuestras comunas para paliar el desempleo en el territorio”.
«En el Gobierno del Presidente Piñera seguiremos empeñados en crear empleos de calidad y bien remunerados. Ejemplo de ello son los 150 puestos de trabajo que se generaron el año pasado fruto de esta iniciativa. Hoy esos empleos se mantienen, y son un esfuerzo notable de un trabajo mancomunado entre el aparto público y el privado”, señaló la máxima autoridad regional.
El personero de Gobierno agregó que la estrategia contribuye a la ampliación de los servicios de intermediación laboral y, por tanto, es una respuesta en corto tiempo a la necesidad de recurso humano por parte de las empresas; y para la población desempleada, una oportunidad de encontrar un empleo adecuado a su perfil.
Destacar según antecedentes entregados por la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) del municipio de Río Bueno, cerca de 150 puestos de trabajo concertados en la primera versión de la feria están en pleno funcionamiento.
El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes destacó en la oportunidad la importancia de esta Feria Laboral para los habitantes de la comuna. “Hoy Río Bueno nuevamente dijo presente, y estamos muy contentos de que este tipo de actividades se repliquen en otras comunas de la región”.
La autoridad comunal agregó que existe un esfuerzo público-privado importante para llevar delante esta iniciativa. “Nuestro compromiso es incentivar la contratación de los trabajadores y trabajadoras de nuestra comuna, y mantención de estos puestos de trabajo”.
Hacia el desarrollo
Para el Gobernador Eduardo Hölck esta feria contribuye a fomentar el crecimiento y desarrollo de los territorios, en especial de la Provincia del Ranco. “Este tipo de encuentros tienen un gran impacto dentro de nuestra provincia, ya que este año se realizó en la comuna de La Unión la semana pasada y hoy estamos presenciando esta feria en Río Bueno”.
“Son más de 300 cupos laborales disponibles, donde participan 16 empresas de la región, como también servicios públicos que están colaborando a que las personas que visiten esta feria encuentren trabajo”, indicó Hölck.
Henry Azurmendi, seremi de Economía agradeció el apoyo de las empresas regionales en dar respuesta al requerimiento comunal, con el objeto de entregar bienestar y calidad de vida a los habitantes de la región.
“Cuando asumimos esta administración teníamos más de 17 mil desempleados y hoy a sólo 18 meses de Gobierno, no hay más de 13 mil personas sin ocupación. Eso se vio reflejado cuando el año pasado fuimos la segunda región del país que presentó el mayor crecimiento. Ese es el camino que queremos seguir y nuestros esfuerzos apuntan hacia ese objetivo”.
Finalmente, Rafael Foradori, coordinador zona sur del Sence destacó el trabajo del Ministerio del Trabajo a través de Sence y el éxito de este tipo de iniciativas en la región. “Son cuatro ferias laborales que hemos preparado en la región, por lo que esperamos obtener muy buenos resultados hoy, tal como lo tuvimos en La Unión y asimismo replicarlo en las próximas ferias en Panguipulli y en Valdivia”.
Foradori hizo un llamado a la comunidad regional informarse de los distintos mecanismos implementados por el Gobierno. “Los invitamos a visitar nuestras oficinas o ingresar a la página del SENCE, www.sence.cl , para conocer los beneficios como el bono trabajador activo entre otros”.
Requisitos
Esta feria laboral se desarrollará hasta las 17 horas, donde toda persona que se encuentre en situación de desempleo puede postular.
Empresas participantes
De diferentes ramas de la actividad económica son las empresas participantes en esta actividad como: Cecinas doña Marcelina; Lácteos del Sur; Chilebollen. S.A; Sociedad Agrícola Austral Berries Limitada; Cooperativa Agrícola Lechera COLUN.; Frutos La Aguada; Ranstad Servicios Transitorios Limitada; Constructora B y C Limitada; Sociedad Frigorífico San Nicolás Limitada; Tur-bus; RVU Seguridad; Malbec; Adecco; Berries Río Bueno; Socoepa y Agroberries S.A
—–
Ann Hunter G.