El norteamericano Robert Hollister visita Valdivia en el marco de destacado proyecto de vivienda social

spot_img

El año 2010 un grupo de 62 familias de escasos recursos que vivían en campamentos y de allegados en casas de familiares, se organizaron en un comité de vivienda llamado ‘Unidos por un sueño’ y postularon a fondos de gobierno para construir sus casas.

Cuando los obtuvieron, la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) de la Fundación ‘Un Techo para Chile construyó, durante el mismo año, el proyecto de viviendas de 58 m2 cada una, en un sitio de 6.800 m2, el que incluyó áreas verdes y una sede social. El proyecto final no contemplaba pintura para el exterior de las casas. En conversaciones informales, nació la idea de que estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Austral de Chile llevaran a cabo un proyecto de color para estas viviendas.

El proyecto dio resultado el año pasado para ‘Unidos por un Sueño’ y este año la Universidad Austral resultó ganadora del Fondo Concursable Ciudadanía Activa de la Fundación Walmart, con el proyecto ‘Colores y paisaje del nuevo vivir’, evaluado por integrantes de la Red Talloires y Corporación Participa, con lo cual se pretende replicar la experiencia, este año para nuevos pobladores. Así durante el mes de enero, voluntarios de Un Techo para Chile pintarán las casas beneficiadas, en el marco de los trabajos de verano que realizan año a año.

El proyecto dirigido por la prof. Elisa Cordero del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Austral, consistirá en un trabajo integral de diversas Facultades de la Corporación para mejorar la calidad de vida de los pobladores del futuro condominio ‘Nuevo Vivir’, el cual está siendo construido por la Fundación Un Techo para Chile en Avenida Circunvalación en la zona sur de Valdivia, mediante fondos gubernamentales obtenidos por el Comité de vivienda Nuevo Vivir.

En este marco es que este jueves 10 de noviembre visita Valdivia el norteamericano Robert Hollister, académico de la Universidad Tufts de Massachusetts, miembro de la Red Talloires y que administra los fondos de la Fundación Walmart para el proyecto. El motivo principal de su visita a Valdivia es ver el desarrollo in situ y estrechar los lazos con las instituciones participantes.

La visita del académico a las casas y al desarrollo del proyecto se llevará a cabo este jueves 10 de noviembre a las 11:00 horas, por lo que extendemos la invitación a los medios de comunicación que deseen dar cobertura a esta notable iniciativa colaborativa, que ha contribuido a dar una mejor calidad de vida muchas familias valdivianas.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img