3° Feria Emprendimiento USS: Varas: “Esta Feria del Emprendimiento está en sintonía con el espíritu del Gobierno de alcanzar el desarrollo”

spot_img

*“Solo a través del emprendimiento y la educación alcanzaremos el desarrollo y el crecimiento de nuestra región, generando más y mejores empleos”, dijo el Intendente Varas.

El puntapié oficial a la 3° versión de la Feria del Emprendimiento 2011, organizado por la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, dio esta mañana el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, junto al rector de la casa de estudios Pablo Hoffmann, el seremi de economía Henry Azurmendi, autoridades regionales, provinciales e invitados especiales.

 

Más de treinta instituciones públicas y privadas participaron en el encuentro mediante stands y puntos informativos, para funcionar durante una jornada que espera más de mil asistentes a la feria.

 

Mediante una alianza público – privada, en la ocasión se lanzó la segunda versión de la Guía de Instrumentos para el Emprendedor, publicación de distribución gratuita impulsada por la secretaría regional ministerial de economía, con el apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y aportes privados.

 

La instancia busca entregar información sobre los diversos instrumentos, fondos concursables, opciones de capacitación y herramientas que disponen las instituciones públicas y privadas para generar emprendimiento en la Región

 

El Intendente Varas destacó la idea y el trabajo de la Universidad San Sebastián en concretar esta tercera versión, y su compromiso por llevar adelante el emprendimiento en la región. “Reconocer la decisión, el ánimo y el compromiso de la USS con la región y su gente, es una acción que está en total y completa sintonía con el espíritu del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y con el trabajo que a través de distintos servicios públicos se está llevando a cabo en la región”.

 

Según Varas, “como Gobierno estamos convencidos que con un fuerte apoyo al emprendimiento lograremos el desarrollo y el crecimiento no sólo de nuestro territorio, sino que del país”, indicó el intendente Varas.

 

Enfatizó que mediante un esfuerzo integrado del sector público y privado se podrán lograr grandes avances como es la materialización de esta Feria.

 

El jefe regional señaló que iniciativas como estas se suman a la labor desarrollada por el Gobierno, que en el caso de Los Ríos ha triplicado la inversión en materia de emprendimiento, “a través de los distintos instrumentos estatales y líneas de financiamiento que buscan apoyar a los micro y pequeños empresarios, como es el caso de Sercotec, Corfo, Fosis entre otros”.

 

Cabe señalar que la Feria cuenta nuevamente con el apoyo de la Seremi de Economía, y el patrocinio de la Municipalidad de Valdivia, sumándose en esta versión Prochile y BCI como auspiciadores, y se generaron alianza con el Diario Austral, la Red Mi Voz de Diarios Ciudadanos (en Valdivia a través de El Naveghable) y Pymesur.

 

Jornada de seminarios

 

Este año, se realizará una mañana de seminarios y charlas en el Aula Magna donde la temática se enfocará al emprendimiento digital y a las nuevas tendencias y prácticas para emprender en forma exitosa, contando con la presencia de destacados emprendedores nacionales e internacionales, además de la Feria que se desarrolla en el Hall Central que contribuye a fomentar el emprendimiento a través de programas y proyectos, para que sean un ejemplo para la comunidad.

 

Antecedentes

 

El año 2009 la Feria del Emprendimiento USS, contó la participación efectiva de 25 instituciones públicas y privadas con stands informativos y charlas. En 2010, en su segunda versión, fueron 35 instituciones las que participaron con stands, además de un completo programa de actividades paralelas a las que asistieron más de 2000 personas entre estudiantes secundarios y universitarios, profesionales, técnicos y futuros emprendedores.

 

Las charlas y la presencia de instituciones públicas y privadas de la Región de Los Ríos, permitió que los asistentes se impregnaran de un espíritu emprendedor, y a su vez, orientaran dudas como cuáles son los pasos para crear iniciar y concretar una idea de negocio, financiamiento disponible y cómo acceder a estos, entre otros.

—-

Por Ann H.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img