La Cámara de Turismo de Osorno se vestirá de gala este miércoles, y se transformará en anfitrión del Seminario de Turismo Binacional «Integración de Osorno a la Macro Región Turística», organizado por la entidad local, junto a la Municipalidad de Osorno, Incap y el Consulado Argentino, y que busca entre sus objetivos, sumar la comuna y Provincia de Osorno, a la llamada Macro Región Turística, la «Patagonia Integrada”, cuya base engloba un amplio territorio comprendido entre las regiones del sur, tanto de Chile como de Argentina.
La invitación por parte de la directiva de la Cámara de Turismo, liderada por su presidente Johnny Flores, es abierta a toda la comunidad interesada en aunar esfuerzos por avanzar en la tarea de llevar a Osorno y su entorno, a las “grandes ligas” del turismo nacional e internacional, sabiendo del enorme potencial con que cuenta un territorio rico en atractivos por donde se le mire.
“Sin dudas creemos y trabajamos sobre la base de que existe un potencial inmenso en el territorio patagónico en que se encuentra Osorno, y a través de este seminario, queremos dar un paso significativo respecto a lo hecho en el pasado, demostrando que existen razones de sobra para estar orgullosos de nuestra zona sur, y que perfectamente la podemos integrar a una Macro Región Turística”, indicaron los organizadores del evento.
PROGRAMACIÓN
Según indicó Néstor Lujan, tesorero de la Cámara, este seminario se inicia a las 15 horas, con lo que serán los saludos protocolares del presidente de la Cámara de Turismo, Johnny Flores; del alcalde de Osorno, Jaime Bertín; del Cónsul de Argentina en la Región de Los Lagos, Miguel Unzueta; y del vicerrector de Inacap Osorno, Rodrigo Ibáñez.
Posteriormente se inician las exposiciones del seminario. En primer lugar lo hará el representante argentino, el Secretario de Turismo de la Provincia de Rio Negro, Jorge Cerutti, quien desarrollará la ponencia titulada “Creación de un Destino Turístico y Conciencia Turística”. Más tarde será el turno del disertante nacional, Eduardo Lavado, de Temuco, quien hablará sobre “La Asociatividad” como concepto clave en el rubro turístico.
“Tras las presentaciones de nuestros expositores, los asistentes podrán realizar preguntas y debatir en torno a los temas planteados, con lo que se enriquecerá la jornada por medio de la retroalimentación que se logrará en esta instancia”, comentó Luján.
El seminario tendrá su broche de oro con la certificación a los asistentes, sumado a una rica degustación de vinos y quesos.
Quienes deseen confirmar asistencia lo deberán hacer en los correos camaradeturismosorno@gmail.com; comitedeturismodeosorno@surnet.cl; turismo@imo.cl