Este martes, la Cámara Baja votará un proyecto de acuerdo elaborado por la bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en que se solicita al Presidente de la República la eliminación o reducción del Impuesto Específico a los Combustibles o, en su defecto, que se subsidie el gravamen de forma directa y permanente para los sectores económicos más afectados por las continuas alzas.
“Esto constituye una de las demandas históricas de la UDI, fundamentada en la pesada carga en que se ha transformado este gravamen, no sólo para los pequeños empresarios del transporte, sino para todas las personas que se ven indirectamente afectadas por el impuesto específico”.
Bajo este argumento, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y miembro titular de las Comisiones de Hacienda, Pueblos Originarios, Salud y Comisión Especial Mixta de Presupuesto, Gastón Von Mühlenbrock, entregó su respaldo a una iniciativa, impulsada por la bancada de la UDI, que busca la eliminación del Impuesto Específico a los Combustibles.
Según lo expresó el parlamentario gremialista, “este impuesto ha perdido su legitimidad, ya que actualmente no está cumpliendo con los objetivos para los que fue ideado, es decir, reparar los caminos y carreteras dañados por el terremoto de 1985”.
“Hoy en día este impuesto sólo constituye una carga para las familias chilenas, ya que el precio de los combustibles incide en numerosos aspectos de la vida cotidiana. Creemos que ha llegado la hora de poner este tema en la mesa y evaluar la forma de terminar con este gravamen que tanto afecta el presupuesto familiar”, dijo el diputado Gastón Von Mühlenbrock.
La iniciativa, que ya cuenta con el respaldo del Ministro de Economía Pablo Longueira, solicita al Presidente de la República la supresión del impuesto específico de los combustibles, aduciendo la completa falta de legitimidad de dicho gravamen. Caso contrario, propone la implantación de un sistema de subsidios directos y permanentes para los sectores más afectados por las continuas alzas del valor de los combustibles, focalizado en las personas que utilizan vehículos como herramienta de trabajo, principalmente, taxis, taxis colectivos, transporte escolar y microempresarios (feriantes, pequeños agricultores, pescadores artesanales, entre otros).
“Se trata de un tema de consecuencia política y de cumplir las promesas que hemos hecho con la ciudadanía. Es por ello que consideramos del todo necesario que busquemos las soluciones para aliviar el trabajo de los pequeños emprendedores del transporte y de miles de familias chilenas que indirectamente se ven afectadas por el alto precio de los combustibles”, puntualizó finalmente el diputado Gastón Von Mühlenbrock.




