Con la finalidad de verificar en terreno el correcto uso de mayonesas en locales de venta y expendio de alimentos, esta mañana el seremi de Salud Richard Ríos realizó una visita inspectiva a establecimientos de la comuna de Valdivia.
La autoridad de salud manifestó su satisfacción en ver que los encargados de los locales están cumpliendo con la nueva normativa sobre uso de mayonesas y utilizando huevos pasteurizados para la fabricación de mayonesa casera.
El seremi de salud señaló que “frente a las últimas intoxicaciones alimentarias ocurridas en el país, principalmente por la ingesta de mayonesa casera, reiteramos el llamado a no consumir ni preparar este producto, por el riesgo que trae a la salud de las personas y si lo hace, prepárelo con huevos pasteurizados, de esta forma estará previniendo enfermedades”.
Por su parte, Oscar Portales, jefe de local “Juan Maestro” destacó que la fiscalización le parece bien, sobre todo por lo que ha pasado en Santiago con las enfermedades por consumo de mayonesa y para que los clientes se den cuenta que nosotros realmente trabajamos con un huevo en polvo, doble pasteurizado, que está libre de salmonella”.
RECOMENDACIONES
Entre las recomendaciones, la autoridad explica que es común utilizar el huevo como base de muchos y variados platos, frente a ello es indispensable considerar algunas medidas como:
Mantener los huevos refrigerados.
Elimine los huevos partidos o sucios.
Lave las manos y utensilios de cocina con agua y jabón después de haber tenido contacto con huevos crudos y otros alimentos.
Los huevos cocidos deben ser consumidos rápidamente. No mantenga huevos tibios por más de 2 horas.
En lo posible, preparar alimentos con huevos pasteurizados.




