El reciente miércoles 23 de noviembre, los vecinos de los sectores Catamutún y Puerto Nuevo presenciaron la ceremonia de inauguración de los nuevos retenes de Carabineros. Las iniciativas responden al compromiso de Gobierno en seguridad e implementación y avances en el Plan Cuadrante de La Unión.
Ante los agradecidos vecinos de los sectores de Catamutún y Puerto Nuevo, Eduardo Hölck, Gobernador Provincial del Ranco junto al General Inspector, Eduardo Muñoz, Director Nacional de Logística de Carabineros y la Alcaldesa Hilda Carvallo, inauguraron las nuevas dependencias de la entidad uniformada.
La ceremonia. Con el izamiento del pabellón nacional y la entonación del himno patrio y de la institución policial, los vecinos de ambos sectores, comenzaron a concretar un sueño que por años habían esperado.
Un sueño que en palabras del Gobernador “es la materialización de un gran objetivo para todos. Por un lado responde al compromiso gubernamental de mejorar la infraestructura de las instalaciones policiales y así entregar mayor seguridad a nuestros vecinos y por otro, porque responde al trabajo mancomunado entre Carabineros, el Gobierno y la comunidad”. Agregando que trabajar de manera coordinada “es la única manera de ir ganándole a la delincuencia”.
El Gobernador recalcó además, que ambos retenes responden también a los compromisos adoptados de ir mejorando el Plan Cuadrante de la comuna de La Unión. Adelantando también que prontamente se instaurará este plan de seguridad en la comuna de Río Bueno.
Por su parte, el también asistente, General Jorge Constanzo, jefe de la XIV zona de Carabineros de la región de los Ríos, sostuvo que “este cuartel es un lugar de encuentro para la comunidad”. Además recalcó que ambos retenes, de idénticas características, responden a los estándares de calidad con los que la institución está trabajando para la comunidad en materias de seguridad y prevención del delito”.
Recorriendo dependencias. Luego del corte de cinta, destape de las placas identificadoras y bendición respectiva de ambos retenes, se procedió a recorrer las inmediaciones en compañía de las autoridades y vecinos. Ambos cuarteles de dos pisos poseen una superficie de 678 metros cuadrados, contemplan una casa para el jefe de reten, habitación para solteros, dos celdas, una sala de reconocimiento de imputados, oficinas, calefacción, caballerizas y corrales para seis caballos y un sistema de tecnología para estar siempre conectados. La inversión realizada en pos de la comunidad superó los 600 millones de pesos.
—




