“CIUDAD UNIVERSITARIA” lanzó su sitio web

spot_img

La Red “Valdivia ciudad Universitaria y del Conocimiento” (CUC) presentó su nuevo sitio web esta mañana. El portal reúne toda la información de utilidad para la comunidad estudiantil de la comuna, y concentra la actividad de las seis organizaciones asociadas.

El lanzamiento se efectuó esta mañana encabezado por el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, quien a su vez es presidente de CUC, junto a la mesa directiva representada por el rector s(s) de la Universidad Austral Juan Omar Cofré, el rector de INACAP y Universidad tecnológica de Chile Patricio Baselli, la titular de la Universidad Santo Tomas Laura Bertolotto, el rector de la Universidad San Sebastián Pablo Hoffmann, y el director ejecutivo del CECS Fernando Basilio.

El sitio, http://www.valdiviaciudaduniversitaria.cl, apuntó a reunir en un solo lugar, una vitrina de promoción, de información y de servicios relacionados con el público universitario y con la comunidad que quiere tener acceso a él.

Para ello se construyó una web dinámica, con imágenes, videos y redes sociales. Posee una agenda Cultural que reúne todos los panoramas de la ciudad, una guía de alojamiento, de servicios estudiantiles, lavanderías, librerías y centros de Internet, entre otros.

También incluye una bolsa de trabajo para estudiantes, con ofertas de prácticas laborales y ocupaciones part-time.

Agrega la posibilidad de obtener una tarjeta de beneficios para estudiantes, y las indicaciones de cómo obtenerla y usarla.

“El llamado hoy es a las empresas y proveedores de servicios a registrar sus productos y ofertas en el sitio web, así como al mundo universitario a hacer uso de este portal que ya está a disposición en la red”, dijo al respecto el alcalde Bernardo Berger.

El 22 de septiembre de 2008 las universidades acreditadas con asiento en la ciudad, el Centro de Estudios Científicos, y la Municipalidad de Valdivia suscribieron un compromiso inédito hasta ese momento en Chile, para crear la red Ciudad Universitaria y del Conocimiento (CUC).

“Con ello, la idea fue dar inicio a la creación de una plataforma de oportunidades y servicios que beneficiaran a la comunidad local, y el fortalecimiento de la creación, la investigación y el pensamiento desde la ciudad de los ríos”, recordó el alcalde Berger.

El 2009 y 2010 fueron periodos para asentar las bases teóricas de esta entidad, de planificación, elaboración de los proyectos generales a perseguir a través de la CUC.

“A partir de este año, iniciamos la ejecución de uno de esos proyectos, que es la apertura del portal web de la CUC, que busca concentrar, en un solo lugar en Internet, una serie de ofertas, servicios, actividades, y poner en común lo que hoy en día está sucediendo en Valdivia con este segmento del quehacer local”, agregó.

Berger elogió el avance “que nos permite estar más cerca de la comunidad universitaria con una oferta real y concreta de servicios, pero que también nos acerca más y nos interrelaciona con la comunidad en general que quiere y anhela participar de los beneficios de la presencia universitaria en Valdivia y la región.

La Red CUC está integrada por la Municipalidad de Valdivia, la Universidad Austral de Chile, INACAP y Universidad Tecnológica de Chile, el Centro de Estudios Científicos, la Universidad San Sebastián y la Universidad Santo Tomás.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img