Anuncian 6 mil Becas de Inglés CORFO para el 2012

spot_img

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Economía, Pablo Logueira, encabezó esta mañana en el Palacio de La Moneda, la ceremonia de entrega de certificados a los participantes del Programa de Becas de Inglés CORFO 2011, ocasión en que un grupo de becados, quienes representaron a los 4.118 beneficiados de todo el país, recibiendo un diploma que acredita su participación en el programa.

El Mandatario explicó que el “Ministerio de Economía y la CORFO lanzaron en noviembre del año pasado un plan muy audaz y ambicioso que apunta a impulsar la competitividad de nuestra economía a través de una Agenda de Impulso Competitivo, dentro de ella está el aumentar sustancialmente el número de becas que otorgamos en inglés a nuestros conciudadanos”.

El Jefe de Estado agregó que el proyecto contempla “pasar de 1.000 becas que había el 2008, a 4.000 becas el 2011 que ya lo cumplimos, 6.000 becas el 2012 y 10.000 el 2013. Es decir, estamos multiplicando por 10 el número de becas en inglés. Estamos seguros que eso es necesario pero que todavía no es suficiente. Por lo tanto, este programa va a continuar porque cuando uno quiere realmente cambiar la historia, tiene que comprometerse a hacer las cosas distintas y poner voluntad, recursos y compromisos a esa tarea”.

Según un informe publicado recientemente por el Banco Interamericano de Desarrollo, en Chile sólo el 2% de la población adulta habla inglés con fluidez, es decir, de 50 chilenos adultos, solamente 1 habla inglés. El Presidente Piñera afirmó que “esta cifra es inferior a lo que debiera corresponder a un país con el nivel de desarrollo nuestro”. Por eso, la falta de dominio del idioma inglés en Chile, “se está transformando en un serio obstáculo en nuestro camino al desarrollo”, agregó.

Al finalizar su intervención, el Jefe de Estado fue enfático en señalar que el dominio del idioma inglés “se ha transformado en una verdadera necesidad. Por eso elaboramos un plan de acción para recuperar el tiempo perdido y avanzar con velocidad hacia el objetivo de hacer de Chile un país lo más cercano posible a un país bilingüe”.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img