La Inauguración oficial de la 19ª Feria del Libro de Valdivia, se realizará este sábado (3 de diciembre) a las 19:30 horas en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (Paseo Libertad , esquina Yungay), organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM).
La jornada se extenderá desde ese día y hasta el 15 de diciembre, abierta a diario con actividades desde las 11 a las 19:30 horas. La entrada y la participación en el programa es totalmente gratuita.
Este año la Feria del Libro de Valdivia contará entre su programa con la realización de 17 presentaciones de nuevos libros, trabajos literarios y poéticos, 9 talleres, 5 lecturas autorales, cinco jornadas de cuenta-cuentos para niños, seis exhibiciones de películas y documentales que forman parte del ciclo de cine de República Dominicana, y una conferencia a cargo del embajador de ese país.
Este año y por primera vez, la feria del Libro de Valdivia alcanza rango internacional, con la participación de la Embajada de República Dominicana, que estará representada en la apertura por su embajador, Pablo Mariñez, quien dictará el día domingo la conferencia “el magisterio político de juan Boch”.
De hecho, durante la jornada inaugural participará también el grupo folclórico dominicano de la Escuela Juan Boch de Niebla, que lleva el nombre del insigne político y escritor que llegó a ser presidente de ese país, y que durante la década de los cincuenta pasó residió en Chile y estableció estrechos vínculos con la localidad costera.
El detalle completo de la programación de la feria del libro puede revisarse en el sitio web www.ccm-valdivia.cl, y descargarse en el perfil de Facebook de la CCM (facebook/ccm valdivia)
PROGRAMA
SABADO 03
19:30 hrs.: Ceremonia Inaugural
Participa Grupo Folklórico Dominicano Escuela Juan Bosch Niebla.
DOMINGO 04:
17:00 hrs.: Cuenta cuentos. Con el actor Cristóbal Mc Intosh (Cuentos infantiles
de Juan Bosch).
19:30 hrs.: Lectura del escritor León Félix Batista. República Dominicana. Presenta
Rubén González L.
«El magisterio del político Juan Bosch». Conferencia del Sr. Pablo
Maríñez-Embajador de República Dominicana.
LUNES 05:
11:00 hrs.: Taller con los escritores dominicanos Pedro Antonio Valdez y León
Félix Batista.
17:30 hrs.: Ciclo de cine República Dominicana: “Yuniol”. Dir. Alfonso Rodríguez
(103 min.).
19:30 hrs.: “Safari”. (Poemas). Editorial Alquimia. Leonardo Videla.
Proyecto Conarte. Presenta Miguel A. Rojas N.
Lectura del escritor Pedro Antonio Valdez, de República Dominicana.
Presenta Rubén González L.
MARTES 06:
11:00 hrs.: “Micro-Taller para escribir micro-cuentos”. Pedro Gmo. Jara.
17:30 hrs.: Ciclo de cine República Dominicana: “Un macho de mujer”. Dir. Alfonso
Rodríguez (100 min.).
19:30 hrs.: “Obra Viva” (Antologia de Poesía). Editorial Kultrún. Proyecto Conarte.
Presentan Bruno Serrano Navarro y Miguel A. Rojas N.
“Selva Valdiviana: Voces y Silencios” (Prosa poética). Editorial Kultrún.
Ramón Quichiyao. Presenta Ricardo Mendoza.
MIÉRCOLES 07:
11:00 hrs.: “Taller Hojas al viento: aproximación a la creación literaria”. Ramón
Quichiyao.
17:30 hrs.: Ciclo de cine República Dominicana: “Nueba Yol”. Dir. Ángel Muñoz
(106 min.).
19:30 hrs.: «Kasaka: mi cuerpo es el libro, mi piel la página». (Microcuentos).
Autoedición. Pedro Gmo. Jara. Presenta Paz Jara S.
Lectura del poeta Tulio Mendoza Belio. Presenta Ana Rosa
Bustamante.
JUEVES 08:
11:00 hrs.: Taller «De la poesía al poema, del poema al lector». Tulio Mendoza
Belio.
17:00 hrs.: Cuenta cuentos. Con Alejandra Montecinos y Soraya Aleuy.
19:30 hrs.: Revista “La Locomotora” (La Unión). Presenta Cristian Ruiz.
“Reincidencias” (Poemas). Editorial Kultrún. Ana Rosa Bustamante.
Proyecto Conarte. Presenta R. González L.
VIERNES 09:
11:00 hrs.: Taller “El problema estilo: ¿Quién habla detrás del escritor?” Mauricio
Electorat.
17:00 hrs.: Cuenta cuentos. Con el actor Cristóbal Mc Intosh (Cuentos infantiles
de Juan Bosch).
19:30 hrs.: «Y por qué se fueron?». (Chilenos en Suecia 1973-1992). Higinio
Delgado Fuentealba. Editorial Fértil Provincia. Presenta Bruno Serrano.
«Tatiana Uschinsky» (Cuento inédito). Mauricio Electorat. Presenta
Luis Bocaz.
SÁBADO 10:
17:00 hrs.: Cuenta cuentos. Con el actor Cristóbal Mc Intosh (Cuentos infantiles
de Juan Bosch).
¡Hay que salvar a Sole! (Novela Infantil). Angélica Dossetti. Editorial
Zig Zag.
19:30 hrs.: Ciclo de cine República Dominicana: “Trópico de Sangre” Dir. Juan
Deláncer (110 min.)
DOMINGO 11:
17:00 hrs.: Cuenta cuentos. Con el actor Cristóbal Mc Intosh (Cuentos infantiles
de Juan Bosch).
19:30 hrs.: “Un viaje inesperado” y “La decisión de Ema” (Novelas juveniles).
Angélica Dossetti. Editorial Zig Zag.
“Juan Bosch: Su historia en Niebla”. Rosario Carcuro (Fundación J.
Bosch). Presenta Luis Bocaz.
LUNES 12:
11:00 hrs.: “Taller de Creación Literaria: Desafiando a la Imaginación”. Angélica
Dossetti.
17:30 hrs.: Ciclo de cine República Dominicana: “La Victoria, el cuarto hombre”.
Dir. José Enrique Pintor (90 min.)
19:30 hrs.: Lectura de Yuri Soria-Galvarro. Ganador Concurso Fdo. Santivánaño
2010. Presenta R. González L.
«Reducciones» (Libro inédito). Jaime Huenún. Presenta Sergio
Mansilla.
MARTES 13:
11:00 hrs.: Taller “Memoria, mito y comunidad en la poesía mapuche
contemporánea”. Jaime Huenún.
17:30 hrs.: Ciclo de cine República Dominicana: “Bosch: Presidente en la frontera
imperial”. Dir. René Fortunato (97 min.).
19:30 hrs.: «Las voces del trance: estudio crítico de la obra poética de Adriana
Paredes Pinda». Mónica Munizaga. Editorial Ser Indígena. Presenta
Heddy Navarro.
“Lof Sitiado” (Homenaje poético al pueblo mapuche de Chile).
Presenta Jaime Huenún.
MIÉRCOLES 14:
11:00 hrs.: Taller “Iniciación a la Creación Literaria”. Guido Eytel.
19:30 hrs.: “Judas siempre está dentro” (Micro relatos). Luis Zaror. Editorial
Kultrún. Presenta Pedro Gmo. Jara.
«Pluma y Sangre» (Poesía).Poleo Ediciones y “Poemas para el jardín”
(Poemas para niños) Pehuén Ediciones. Guido Eytel. Presenta R.
González L.
JUEVES 15:
11:00 hrs.: Taller de creación literaria «Héctor Pinochet Ciudad». Fernando Jerez.
19:30 hrs.: Lectura de “El Hombrecito”. Manuel Montolio C. Primer premio
Concurso de cuentos J. Bosch 2011. Presenta Luis Bocaz.
Lectura del autor Fernando Jerez. Presenta R. González L.