El 2, 3 y 4 de diciembre se reúnen en Valdivia más de 60 representantes del mundo cultural Mapuche Huilliche en el TraftunKimün “Encuentro del Conocimiento Arte y Cultura 2011”, con la presencia de artesanos en textilería, orfebrería, madera, tallados y cestería; además de expositores en gastronomía típica. La interesante actividad cultural es organizada por el Programa Orígenes, BID y Conadi; y cuenta con el patrocinio del Consejo Regional de Cultura y la Municipalidad de Valdivia. El encuentro se efectuará en el parque Saval de Valdivia.
La actividad busca relevar el trabajo que desarrollan las comunidades ancestrales de la región, abriendo espacios de difusión que permitan que la comunidad otorgue valor a sus creaciones.
Simbología Mapuche
En el marco del TraftunKimün el Consejo Regional de Cultura prepara para el 4 de diciembre, de 11 a 12:30 horas, en la feria Saval, un interesante taller gratuito para niños y niñas. Se trata del taller de Simbología Mapuche, actividad lúdica y didáctica con temáticas vinculada a la cosmovisión del pueblo ancestral. Entre los temas que los pequeños aprenderán están los símbolos textiles, del universo mapuche, las banderas y platería; entre otros.
Los pequeños asistentes conocerán el contexto, los significados y orientaciones generales de la simbología mapuche o imágenes arquetípicas, por ejemplo: ¿cómo nacen?, ¿dónde se utilizan?, ¿cómo los utilizan? A través de imágenes se estamparán los símbolos. El taller estará a cargo del arquitecto, grafomuralista y artista visual Pablo Manquilef.