Este año, el Consejo Nacional de Cultura y las Artes escogió cinco regiones del país para poner en funcionamiento un programa piloto denominado Acciona Parvularia, que tiene por objetivo introducir lenguajes artísticos en el aprendizaje de los pequeños al interior de sus salas de clases, a través del trabajo conjunto entre las educadoras y los artistas mediadores. La Región de Los Ríos fue escogida en esta iniciativa que se desarrolla en establecimientos educacionales de las comunas de Mafil, Panguipulli, Mariquina y Lanco.
La experiencia de estos meses de trabajo fueron presentadas este 5 de diciembre, desde las 9 horas en el hotel DiTorlaschi donde se reunieron las educadoras de párvulos y los artistas mediadores que han participado en este proceso que ha sido apoyado por el Ministerio de Educación.
Las Terceras Jornadas de Capacitación Acciona Parvularia permitieron conocer las experiencias didácticas significativas que se han aplicado con los pequeños, además de evaluar el programa identificando fortalezas, nudos críticos y propuestas para el año 2012.
Acciona Parvularia se desarrolla en el liceo Gabriela Mistral de Máfil; en la Escuela Maria Alvarado Garay de Panguipulli; en el establecimiento Pesquero de Mehuín, en San José de la Mariquina; y en la escuela República del Brasil, Lanco.
Acciona
Este piloto se enmarca dentro del programa madre denominado Acciona, que desde el año 2008 se trabaja en nuestra región (Corral, Mafil, Futrono, Paillaco, Río Bueno, Valdivia, Panguipulli, Mariquina y Lanco) y que busca contribuir al mejoramiento de la calidad en la educación, por medio del desarrollo de la creatividad, la formación cultural y artística, además de las capacidades socio afectivas.
El Programa Acciona forma parte de las políticas públicas para el fomento de la educación artística y cultural, que pone su énfasis en la población en situación de vulnerabilidad social, donde el Consejo de la Cultura establece una relación colaborativa permanente con el sistema educación formal, a través de escuelas y liceos.