Escolares de las comunas de Paillaco, Panguipulli, Valdivia, Futrono, Río Bueno y La Unión beneficiarios del Programa de Servicios Médicos de JUNAEB, área otorrino, participaron del Plan de Adaptación de Audífonos realizado en las dependencias de la Dirección Regional y que tuvo por finalidad entregar orientación a los estudiantes y familiares sobre el uso del audífono y su capacidad auditiva residual.
La Directora Regional de JUNAEB, Ofelia Vásquez, precisó que la actividad es parte de un proceso técnico y de aprendizaje educativo obligatorio para aquellos estudiantes a los que se les entrega un aparato auditivo. Se establecen sesiones a las cuales asisten acompañados por uno de sus padres o un adulto responsable, donde reciben orientación y apoyo pedagógico de profesionales.
“El programa hace posible que los escolares con baja audición, se les otorgue atención, exámenes de audiometría e impedanciometría, entrega de audífonos y atenciones para el plan de adaptación y posteriores controles según determine el especialista; beneficios que mejorarán la calidad de vida y que les permitirán avanzar e integrarse junto a sus pares” dijo la autoridad regional.
JUNAEB, a través de la Unidad Salud del Estudiante, lidera estas actividades para garantizar que los estudiantes participen de las diversas acciones del Área Otorrino, entre las que destacan las actividades de adaptación técnica del audífono como el control electro acústico del audífono, la calibración del audífono y las pruebas de Ganancia con audífono. En tanto, las orientaciones pedagógicas consideran la evaluación articulatoria y de la percepción auditiva, entrega del audífono y sus accesorios, enseñanza del uso y cuidados del audífono a padres, profesor y niño, entre otras.
La sesión fue liderada por las profesionales Ana Peralta, Ingeniero en Sonido y Maritza Cortez, Educadora Diferencial y contó con el apoyo de la Directora Regional de JUNAEB, Ofelia Vásquez, la Coordinadora de Servicios Médicos, Ana Cofré y el funcionario Camilo Cárcamo.