Votan a favor de los pescadores artesanales de Los Ríos en Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados

spot_img

Tras una nueva jornada de discusión en la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara Baja – donde antes de conocer la votación de los parlamentarios se escuchó a los dirigentes cerqueros de Calbuco – el resultado final favoreció a la Región de Los Ríos por seis votos contra cuatro; estos últimos de los legisladores de la Región de Los Lagos.

 

Con ello se sigue avanzando legalmente para impedir que ingresen a operar embarcaciones de la Región de Los Lagos en la costa valdivana. Ahora se espera que la moción presentada por los senadores RN Carlos Larraín y Baldo Prokurica pase a la sala de diputados y sea votada entre diciembre y enero, y así eliminar los artículos 14 y 15 de la ley 20.174, que crea la Región de Los Ríos. Luego del tercer trámite la iniciativa pasaría al Ejecutivo para su despacho final, visto que ya fue aprobada en la Cámara del Senado por 22 votos a favor, con cuatro en contra y siete abstenciones.

 

En la ocasión se espera la presencia del Intendente de Los Lagos, Juan Sebastián Montes y del empresario y dirigente cerquero, Jorge Burgos, quienes no asistieron.

 

Primer rechazo

 

Antes de la alegría reinó el suspenso en la sala, porque – en último momento – el diputado Carlos Recondo (UDI), presidente de la Comisión y representante por la Región de Los Lagos, presentó la indicación de incluir un artículo transitorio único para que los pescadores de Los Lagos, que últimamente han hecho historia (que han pescado en la zona entre el 5 de abril de 2007 y 31 octubre de 2011) puedan operar en Los Ríos, opción que fue denegada también por seis votos contra cuatro.

 

Pablo Galilea, Subsecretario de Pesca, previo a conocer la votación apuntó no estar de acuerdo a que con un solo desembarque se considere habitualidad de los pescadores de Los Lagos, como pretendía la iniciativa formulada por Recondo, “la frecuencia no la puede determinar solo por un desembarque, segundo la opinión del Ejecutivo en la reuniones anteriores quedó consignada. Creemos que el régimen de zona contigua está establecido en el artículo 50 de la Ley de Pesca y que a través del acuerdo entre los actores es posible acceder a la pesca de una región y otra, dado que la pesca está regionalizada”, sostuvo Galilea.

 

“Lo que quería hacer el diputado Recondo era un recurso, que de haberse aprobado era completamente injusto, ya que no existe historia en nuestra zona de los pescadores calbucanos. Esto porque no tiene un lugar de descarga habilitado que cumpla con la normativa, por lo que la Armada les ha impedido descargar”, dijo Leandro Espinoza, vicepresidente de FIPASUR (Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur – Valdivia).

 

Presentación débil

 

En el mismo sentido Marco Ide, presidente de la multigremial, señaló que las presentaciones de los pares de la Región de Los Lagos fueron débiles. “Deficiente la argumentación en contra de la Armada que hicieron (los pescadores de Los Lagos), palabras que perjudican la imagen de la Armada porque indicaron que había persecución y no los dejaron trabajar en Valdivia, cuando se sabe que no cumplían con una yoma (tubo) de descarga habilitada y la Armada se ajustó a la ley”, argumentó Ide.

 

Agradecimiento

 

Ide expresó su satisfacción agradeciendo el apoyo del directorio de FIPASUR y del respaldo de otras federaciones locales, con lo que subrayó que existe más tranquilidad. “Aunque aún falta un trámite les vuelvo a agradecer al senador Carlos Larraín (RN), que impulsó el proyecto, y también al senador (Eduardo) Frei (DC), que ayudó mucho en la Cámara del Senado. Al igual que los diputados Roberto Delmastro (I) y Alfonso De Urresti (PS) que se han puesto la camiseta por los pescadores artesanales. Y los diputados del Ranco Enrique Jaramillo (PPD) y Gastón Von Mühlenbrock (UDI) que nos han recibido y apoyado”.

 

“Esto es muy importante porque para la organización de los pescadores artesanales, y para la unidad de la Región. Hemos conseguido una modificación legal, y hemos ganado frente a una enorme presión de los parlamentarios de la Región de Los Lagos y Aysén”, precisó De Urresti, acotando que se seguirá trabajando para conseguir los votos necesarios en la Cámara de Diputados, para que los recursos pesqueros sean explotados solamente por los pescadores de la zona como ocurre en el resto del país.

 

Detalle votación

 

En el detalle los votos s favor fueron de: Alfonso De Urresti (PS), Roberto Delmastro (I) Matías Walker, Jorge Ulloa (UDI), Cristián Campos (PPD) y Sergio Bobadilla (UDI), y los votos en contra de: Carlos Recondo (UDI), Gabriel Ascencio (DC), Alejandro Santana (RN) y Fidel Espinoza (PS).

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img