El éxito alcanzado en el Segundo Cabildo Regional el pasado sábado, provocó que las autoridades del Gobierno Regional, calificaran y reconocieran esta iniciativa como el espacio ciudadano más importante del año.
La convocatoria alcanzada ese día, alrededor de 600 personas, permitió conocer a las autoridades presentes, entre ellos el intendente regional, Juan Andrés Varas, el senador Carlos Larraín, seremis, alcaldes y concejales; el sentir de la comunidad por medio de las doce mesas temáticas que abordaron tópicos como Educación, Vivienda, Salud, Turismo y Cultura, Deportes, Ordenamiento Territorial e Infraestructura, Interculturalidad, Medio Ambiente, Ejes Productivos y Emprendimiento, Seguridad Pública, Participación Ciudadana y Desarrollo Social.
Entre algunas de los planteamientos de los dirigentes de la Sociedad Civil, destacan el potenciar la actividad física, reforzar la enseñanza de idiomas, generar cambios de estructura educación, así como reincorporar Educación Cívica, mayor fiscalización a usarios, dirigentes y Egis; ahorro de energía a través de la incorporación de paneles solares, mejorar la conectividad vial y más áreas verdes. Creación de una política regional de participación ciudadana, organizar cabildos provinciales, mejorar la calidad de atención en los centros asistenciales, fortalecer la identidad regional, implementar canchas sintéticas en todas las comunas, preservar el medio ambiente y entregar mayores atribuciones de control a Carabineros de Chile, entre muchos otros requerimientos.
“Hoy, a tres días de realizado el Segundo Cabildo Ciudadano, puedo manifestar mi alegría y satisfacción por lo logrado, pero también puedo decir que como seremi de Gobierno y Gobierno Regional, tenemos un gran desafío para el próximo año con todas las peticiones hechas por nuestros dirigentes”, expresó el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt.
Agregó que “estos planteamientos, los analizaremos y los incorporaremos en la Agenda Regional de trabajo para 2012. Queremos que la comunidad sepa que se les están dando los espacios y que sus opiniones se consideran en el Gobierno Regional de Los Ríos, región pionera en organizar un Cabildo de estas características”, concluyó.