Luego de un acuerdo con la Municipalidad de Valdivia los estudiantes esperan retornar a clases en marzo sin represalias y aseguran que el movimiento continúa.
En conferencia de prensa hoy miércoles 21 de diciembre la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia (FESVA), anunció la entrega de los liceos en toma en la comuna de Valdivia para este viernes 23 en la tarde, desde las 18:00 Hrs.
Las últimas actividades de los estudiantes en Valdivia son la exibición de una película sobre el movimiento Valdivia y una marcha para el jueves 22, a las 19:00 Hrs.
Jean Maureen Fuentes y Camilo Pinto, voceros de la FESVA, resaltaron que la devolución de los liceos en toma fue un acuerdo de todos los dirigentes en Valdivia y de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios. Que esperan que en enero comiencen las reparaciones necesarias para que se pueda iniciar el año escolar en marzo.
Sobre posibles represalias dijeron que esperan que se cumpla el acuerdo suscrito con el Alcalde subrogante, Fernando Schultz. En el documento “Respuesta al petitorio de la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia”, la municipalidad señala que cada establecimiento deberá resolver si han sanciones disciplinarias, pero que “lo anterior no implica que aquellos estudiantes que se encuentren en dicha situación no tengan derecho a ser matriculados en sus respectivos liceos”. El documento enumera una serie de compromisos sobre la infraestructura de los liceos en toma y que se darán las facilidades para que el trabajo de los estudiantes movilizados se pueda seguir desarrollando. También se formalizó un compromiso para revisar los Manuales de Convivencia Interna en cada liceo y para retomar la mesa de trabajo con la Seremi de Transporte para el uso y el precio del pase escolar.
Los dirigentes criticaron al Alcalde Bernardo Berger quien ha evadido sentarse a conversar con los estudiantes y acusaron su actitud represiva al autorizar en varias ocasiones los desalojos de las tomas.
Coordinadora por una educación pública
Por su parte en la misma conferencia de prensa la Coordinadora de Padres. Madres y Apoderados por una Educación Pública entregaron una declaración de apoyo a los estudiantes resaltando que el movimiento estudiantil “desnudó la decadencia del sistema educativo del país” y que “este remezón a la conciencia nacional” es el mayor aporte de los estudiantes este año. Sobre la entrega de los liceos, la Coordinadora apoya la medida y plantea que se mantendrán “alertas y vigilantes a fin de que se cumplan a cabalidad todos los puntos comprometidos con la Municipalidad y para que los/las jóvenes que apoyaron y permanecieron en las tomas no tengan represalias y puedan retomar sus estudios en los mismos liceos”.
Actividades del fin de año
Este miércoles se exibirá un documental sobre el movimiento estudiantil realizado por los propios estudiantes. La actividad se realizará a las 20 Hrs en la Escuela Juan Sebastián Bach. Y este jueves 22, a las 19:00 Hrs, se realizará la última marcha del año, la que partirá desde la Plaza Simón Bolivar.




