De Urresti e informe de FNE: “Es primordial garantizar estabilidad de trabajadores de Telsur”

spot_img

Un llamado a velar por la estabilidad laboral de los trabajadores de la empresa Telsur realizó el diputado socialista Alfonso De Urresti , tras conocerse los resultados de la investigación iniciada por la Fiscalía Nacional Económica sobre la fusión Entel-GTD.

“Hay una serie de riesgos para la libre competencia, y además de las medidas y condiciones solicitadas por la Fiscalía Nacional Económica al Tribunal de la Libre Competencia, también es necesario y primordial que se garantice la estabilidad de las personas que trabajan en la empresa Telsur”, sostuvo De Urresti.

En su informe, la FNE indica que la fusión de ambas empresas implicaría un mayor concentración del espectro radioeléctrico, en lo que se refiere a la banda de 3400 a 3600 Mhz, llegando en algunas regiones a concentrarse hasta tres cuartas partes de las asignaciones de espectro concesionadas en la empresa fusionada. Además de riesgos de coordinación, atenido la vigencia del contrato suscrito entre Movistar y Telsur -empresa del Grupo GTD- para la prestación de servicios de red en modalidad de Operador Móvil Virtual (OMV) por parte de esta última.

Igualmente indica que Entel pasaría a ser la empresa dominante en las regiones X, XI y XIV en la prestación de servicios de telefonía fija y banda ancha fija, aumentándose los niveles de concentración en las mismas y los riesgos de conductas anticompetitivas, especialmente a través de la posibilidad de empaquetar tales servicios con telefonía móvil. Y Entel absorbería a un competidor que se encontraba desarrollando soluciones de servicios innovadoras, sin existir garantía respecto de su continuación

 

Escrito por Paula Cárdenas Alarcón

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img