Representantes de frambueseros se reunieron con Gobernador del Ranco

spot_img

Ya se han cumplido 7 meses desde la erupción del Cordón Caulle y los trabajos coordinados se mantienen. Por lo anterior este jueves 5 de enero se dio cita en la Gobernación del Ranco a una nueva Mesa de la Fruta, para seguir buscando soluciones frente al tema. El Gobernador (s) César Asenjo, acompañado del seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffman y del seremi de Economía, Henry Azurmendi, encabezaron está reunión con productores y pequeños agricultores.

En esta tercera Mesa de la Fruta, también participaron representantes de INDAP regional, de CORFO, de la Dirección del Trabajo, del SAG y BancoEstado.

La reunión abordó temáticas sobre las acciones llevadas a cabo por el Gobierno para trabajar la compleja situación frutícola. Cabe señalar que hace unos días el propio Intendente Regional, señaló que los agricultores de la zona no podrán vender sus cosechas de frambuesas, como consecuencia de la acumulación de ceniza sobre estas.

La mesa de la fruta, desde su conformación ha buscado dos objetivos principales, el de transparentar el mercado de berries y ganado en la zona, y generar lineamientos técnicos para atender las dificultades, tal como lo indicó en la presentación de la reunión el seremi de Agricultura.

Durante la ejecución de la reunión, los productores pudieron plantear sus inquietudes y necesidades hacia las autoridades, que van desde la pérdida de empleo, problemas de negociaciones a cierre de huertos y cero nivel de cosecha por parte de algunos. Los productores plantearon que la situación por la que están pasando ya comienza a ser critica, sobre todo para los pequeños agricultores. Con respecto a la cosecha insistieron que están yéndose a perdida con los costos actuales de cosecha y venta.

Según plantearon los productores en la mesa, son más de 2.000 toneladas de frambuesa las que están afectadas, lo que corresponde a unos 250 productores y por consiguiente, unos 4.000 trabajadores afectados. Cabe señalar sí, que estos son trabajos por temporada y de carácter dinámico, por lo que favorablemente, gran parte de esta fuerza laboral dedicada al berrie, ha sido absorbida por otras cosechas fructíferas como el arándano.

El Gobernador (s) César Asenjo, quien maneja estos temas desde la dirección de INDAP sostuvo que, “Como Gobierno se está trabajando fuertemente para ayudar a que los pequeños agricultores y trabajadores tengan el apoyo y orientación necesaria para pasar este periodo. Es por eso la conformación y coordinación de estas mesas de trabajo pues permiten monitorear lo que está ocurriendo y articular a todos los servicios públicos involucrados”. Además la autoridad provincial agregó que “Nos hemos reunido en diferentes ámbitos y oportunidades, en reuniones y en terreno. Como Gobierno hemos actuado y estado preocupado del tema desde el primer día, realizando todo lo que está al alcance para ir mitigando esta situación… La voluntad de tener a distintos actores en esta mesa viendo soluciones al tema es resultado de un trabajo ordenado, además, es reflejo de la real voluntad que tenemos por salir juntos adelante”

Dentro del plan de mitigación y otros apoyos, que el Gobierno ha destinado para superar está emergencia, está la implementación, a través del Ministerio del Interior, de 3 programas de empleo de mejoramiento urbano que se ejecutarán en las comunas de Lago Ranco y Futrono, lo que vendrá a paliar en cierta medida la falta laboral.

 

Escrito por Axel Besser

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img