Tejedoras de Luma adquieren competencias gracias al Fondo Mixto del ministerio Social

spot_img

· Juntas de vecinos y agrupaciones se adjudicaron hasta $4 millones para ejecutar proyectos para superar la pobreza.

· Fundación Integra se adjudicó $10 millones para implementar salas de estimulación lectora en la región.

Hasta La Luma, comuna de Los Lagos llegó el seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel, a apreciar el trabajo que realizan doce tejedoras de la localidad que fueron capacitadas gracias al Fondo Mixto de Apoyo Social, concurso 2010 del ministerio Social.

Tejido horquilla en lana de oveja es la técnica que aprendieron las tejedoras que elaboran vestidos, faldas, ponchos para «Horquillas de Luma», emprendimiento de María Elina Acosta, quien con el Fondo Mixto 2011 seguirá desarrollando su emprendimiento que genera empleo e impulsa el desarrollo personal las mujeres.

“Este es el segundo proyecto que nos ganamos del Ministerio de Desarrollo Social. Con los recursos le enseñamos a nuestras mujeres a tejer en horquilla y ahora vamos a continuar perfeccionando el hilado”, dijo María Elina.

La emprendedora además dijo estar orgullosa porque el hecho de aprender este oficio ha motivado a las tejedoras a superarse. “Las mujeres están nivelando sus estudios, Olga de 60 años está terminando Octavo Básico”.

Para el seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel, el testimonio deja de manifiesto que los apoyos sociales tienen un impacto que va más allá de lo inmediato. “Estoy seguro que las mujeres no buscan surgir sólo por ellas, lo hacen también por sus familias. Nosotros como Gobierno seguiremos apoyando este tipo de iniciativas”.

Proyectos

Junto a la comuna de Los Lagos, también se adjudicaron proyectos en Máfil, Valdivia, Lanco y Panguipulli. Los beneficiarios en la línea de Organizaciones sociales obtuvieron desde un millón a 4 millones de pesos. Acá se vieron favorecidos juntas de vecinos, organizaciones de mujeres y un Club de Adulto Mayor.

Entre los proyectos a ejecutar destacan capacitación en repostería, talleres laboral indígena, confección de cortinaje, y apoyo al emprendimiento artesanal.

Por la línea de la Instituciones salió favorecida Fundación Integra con $10 millones quienes implementarán zonas de estimulación lectora para 28 jardines infantiles cubriendo once comunas de la región.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img