La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través de su directora de la región de Los Ríos, Caroline Navarrete, expresó su opinión sobre el funcionamiento de guarderías en casinos de juego.
La autoridad regional hizo un llamado a los padres y madres para que tengan especial preocupación en dónde y a quién entregan el cuidado de sus hijos, y que elijan espacios de calidad, adecuados, libres de contaminación, en horarios acorde al desarrollo de los niños y niñas.
“Como Institución estamos llamados a favorecer el fortalecimiento de competencias parentales. Es nuestra obligación resguardar los derechos de los niños, para que los padres aseguren su bienestar antes de decidir, por ejemplo, visitar un casino de juegos. Para ello proponemos que las familias recurran a sus redes de apoyo al momento de concurrir a este tipo de lugares”, expresó Navarrete.
Al mismo tiempo, JUNJI pidió a los legisladores regular este tipo de espacios y entregarle a dicha institución mayores facultades que permitan sancionarlos en el caso de que no se respeten los derechos de los niños y niñas.
Según JUNJI, entre los aspectos que deben ser supervisados en este tipo de guarderías están: el horario de funcionamiento, si cuentan con profesionales capacitados para el cuidado, si los espacios son adecuados para los niños y las niñas, si cuentan con resolución sanitaria, entre otros.
El diputado Alfonso De Urresti (PS), quien presentó un proyecto de Ley sobre la materia, señaló que existen siete casinos en el país que poseen guarderías que los padres utilizan para dejar a sus hijos mientras ellos están en los salones de juegos, lo que según el parlamentario: “permite que los adultos descuiden sus obligaciones respecto de sus hijos, lo cual atenta abiertamente contra el interés superior del niño, declarado como uno de los principios del la Convención Internacional de Derechos del Niño”.