Seremi de Salud informó aumento de enfermedades transmitidas por alimentos

spot_img

Frente al aumento de enfermedades causadas por el consumo de alimentos, el Jefe de Salud Pública de la seremi de Salud doctor Daniel Segura, realizó un llamado de atención tanto a la población que nos visita como a la comunidad en general a extremar los cuidados en el consumo de alimentos, especialmente a lo que se refiere a mariscos.

El médico señaló que “durante última semana de vigilancia epidemiológica (26 de diciembre 2011), en la unidad de Urgencia del Hospital Clínico Regional Valdivia, se registró el mayor aumento de casos de diarrea, 181 atenciones, lo que representa un notable aumento respecto a la semana anterior que había presentado 130 casos. Y por ende es la semana epidemiológica con más casos de diarrea en el año 2011.

Esta situación se debe en parte a las transgresiones alimentarias que se cometen en las celebraciones de las fiestas de fin de año, pero también a ciertos virus que circulan en el ambiente y que provocan enfermedades de tipo alimentaria.

Recordó también que “estamos en una temporada de alto riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, dada la alta afluencia de turistas, gran cantidad de ferias costumbristas, aumento de venta de alimentos en condiciones no óptimas, además del hábito arraigado de consumo de mariscos crudos”. Destaco que “lo principal es la responsabilidad de las personas en el autocuidado de su salud y sobre todo consumir y comprar productos siempre en lugares autorizados”.

RECOMENDACIONES

La autoridad de salud insistió en algunas recomendaciones para evitar tanto las enfermedades como intoxicaciones alimentarias, tales como:

– Tomar siempre agua potable, en caso de no poseer, hervirla.

– Lavarse las manos con agua y jabón constantemente.

– Lavar siempre frutas y verduras. Cocinando aquellas que crecen a ras de suelo.

– Consumir pescados y mariscos bien cocidos. Hiérvalos por al menos 5 minutos. El limón no cuece los alimentos.

– Comprar y consumir alimentos solo en lugares autorizados.

– Mantener los alimentos refrigerados, especialmente carnes, mariscos y pescados y no a temperatura ambiente.

– Verificar la fecha de vencimiento de alimentos no perecibles.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img