El Folclor se toma Hualaihué desde el 19 al 22 de enero

spot_img

Para este segundo encuentro Nacional de Cultura Tradicional los organizadores no han dejado nada al azar, por lo que esperan superar con creces la convocatoria del año pasado.

Entre el jueves 19 y domingo 22 de enero se llevará a cabo, en Hualaihué, el 2º Encuentro Nacional de Cultura Tradicional, evento que nació hace un año por iniciativa de la Corporación Nacional de la Cultura Tradicional de Chile (CONACUTCH) y el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos a través del 2% FNDR de Actividades Culturales, y de la Municipalidad de Hualaihué.

Sebastián Ponce Burdile, Presidente de la CONACUTCH, explicó que “desde un comienzo, el objetivo de este evento fue transformarlo en un circuito de Encuentros Nacionales. De esta manera, ya el 2011 se desarrolló en San Felipe una segunda versión, después de la realizada en Hualaihué en enero. Este año comenzamos en Hualaihué para trasladarnos a la zona norte en julio y finalizar en octubre en San Felipe”.

Las actividades comenzarán el jueves, con el esquinazo en la plaza de Contao y la Muestra Nacional de Cultores de Cueca por Regiones en el Gimnasio Municipal de esa localidad.

Para seguir el viernes a las 14:00 hrs. con el foro sobre cueca, folclor y tradiciones, en el Centro Cívico de Hornopirén, el que está abierto a todo público, previa inscripción gratuita. Finalmente, el sábado a las 19:00 hrs. se llevará a cabo la Muestra Nacional de Cultores de Cueca por Regiones en el Gimnasio Los Tepuales de Hornopirén.

Los relatores de este evento son los mismos que estarán en octubre en San Felipe de esta forma pueden compartir sus costumbres en otras regiones y dar mayor homogeneidad al circuito nacional. Finalmente la CONACUTCH les entregará a los participantes un certificado de embajadores culturales de sus regiones.

“Esperamos contar en el futuro con otros rubros que se quieran unir a este proyecto, como por ejemplo la artesanía, la gastronomía típica, etc., de manera de transformar estos encuentros nacionales en verdaderos aportes para la cultura tradicional chilena”, comentó Sebastián Ponce Burdile.

A su vez el alcalde de Hualaihué, Freddy Ibacache agregó que “esperamos recibir con cariño y amabilidad a los participantes del 2° Encuentro Nacional de Cultura Tradicional, que representan a folcloristas de muchas partes de Chile. Deseamos que sea una fiesta que todos disfrutemos y que nuestras visitas aprecien las bellezas naturales y la artesanía y tradiciones de nuestra zona”.

PROGRAMA OFICIAL

 

2º ENCUENTRO NACIONAL DE CULTURA TRADICIONAL

HUALAIHUÉ – PROVINCIA DE PALENA 2012

Jueves 19 de enero 2012

09:00 Hrs. Recepción Delegaciones

Terminal Buses Puerto Montt.

11:00 Hrs. Traslado a Comuna Hualaihué

14:30 Hrs. Bienvenida y esquinazo en plaza de Contao

18:00 Hrs. Muestra Nacional de Cultores de Cueca por regiones

Gimnasio Municipal de Contao

20:30 Hrs. Cena

21:30 Hrs. Traslado a Hornopirén

Viernes 20 de enero 2012

09:30 Hrs. Desayuno

10:00 Hrs. Visita a Radio Hualaihué

12:00 Hrs. Almuerzo

14:00 Hrs. Foro: Cueca, Folclor y tradiciones

Delegación oficial y la comunidad en general

18:00 Hrs. Finalización Foro

20:00 Hrs. Cena Oficial y Protocolar en tenida típica

Sábado 21 de enero de 2012

09:00 Hrs. Desayuno

10:00 Hrs. Visita instituciones – Hogar de ancianos, pasacalle

Esquinazo Feria Artesanal y gastronómica

14:30 Hrs. Almuerzo

16:00 Hrs. Entrega de recuerdos entre las parejas de cultores

19:00 Hrs. Muestra Nacional de Cultores de Cueca por regiones

Gimnasio Los Tepuales de Hualaihué

23:30 Hrs. Cena

Domingo 22 Enero 2012

09:00 Hrs. Desayuno

11:00 Hrs. Regreso a Puerto Montt.

Viernes 20 de enero 2012

10:00 Hrs. Inauguración Oficial

10:15 a 11:00 Presentación de la ONG Conacutco.

Objetivos – Patrocinios.

Misión – Visión.

Expositor: Sebastián Ponce Burdile

Presidente de Conacutch

Puerto Montt

14:00 a 15:30 Historia del Folclor

Rescate de la cultura tradicional

Expositor: Adesio Gutiérrez

Coordinador Depto. Técnico de Conacutch

Profesor e historiador del Folclor

Angol

15:30 a 15:45 Intermedio.

15:45 a 16:45 Forma Poética y musical de la Cueca

Expositor: Patricio Meza

Panelista Depto. Técnico Conacutch

Profesor de Educ. Musical Universidad de Chile

Santiago

16:45 a 17:45 Patagonia – Cueca y costumbres

Expositor: Héctor Muñoz

Panelista Depto. Técnico Conacutch Linares

17:45 a 18:15 Plenario – Foro de Preguntas a los tres expositores

Moderador: Esmildo Pasten

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img