Hay $71 millones para que adultos mayores de Los Ríos

spot_img

La edición de un libro, clases de inglés, un taller de computación o la realización de un viaje cultural pueden ser sueños hechos realidad para las personas mayores que participen en el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2012, de Senama.

A partir de hoy están abiertas las postulaciones para el Fondo Nacional del Adulto Mayor que este año pone a disposición de las personas mayores del país más de  $3 mil millones para financiar proyectos que contribuyan a la promoción, protección de los derechos y participación social de las personas mayores. De estos recursos a la región de Los Ríos le corresponden $71 millones 500 mil los que se dividen en $48.870.250 para la Provincia de Valdivia y $22.629.750 para la Provincia del Ranco.

“Los recursos se incrementaron en nuestro territorio un 2,7 % en relación al año pasado, lo que nos tiene muy contentos como servicio”, dijo la coordinadora regional de Senama, Keyla Sánchez.

Junto a este aumento de recursos el seremi de Desarrollo Social de Los Ríos, Peter Zippel, también valoró la ampliación del plazo de postulación que se extenderá hasta el 13 de abril (anteriormente este proceso comenzaba en marzo. “Esta medida se tomó para responder a la petición de los propios mayores, para tener más tiempo para idear y presentar sus proyectos”, dijo.

Para Gloria Yobanolo, integrante del taller literario del Adulto Mayor Tegar, este fondo tiene un valor especial. “Hace varios años mi grupo venía acariciando la idea de publicar un libro pero se alejaba de nuestras posibilidades. Sin embargo, con el fondo de Senama lo pudimos concretar y nació la antología “Voces del Alma””.

En sus ocho años de operación, el Fondo Nacional del Adulto Mayor ha financiado más de 20 mil proyectos presentados por diversas organizaciones de mayores, impactando positivamente en la calidad de vida de muchos adultos mayores organizados.

 

“Esta instancia es muy esperada por los adultos mayores, dado que este fondo les permite autogestionar proyectos que fomentan su autonomía, autogestión y asociatividad”, añadió Zippel.

La actividad de lanzamiento efectuada en la Sala Provincia de la Municipalidad de Valdivia se mostraron algunos proyectos innovadores que el año pasado obtuvieron recursos como:

Comuna CAM- UCAM Nombre Proyecto
Valdivia Taller Literario del Adulto Mayor TEGAR Edición Antología “Voces del Alma”
Valdivia UCAM Valdivia Capacitándonos se previene a los Adultos Mayores
Valdivia Club Adulto Mayor Arcoiris Implementando nuestro club Adulto Mayor Arcoiris para mejorar la calidad de vida de sus asociados, mediante la actividad fisica.
Lanco Grupo de profesores Jubilados “ Alegría de vivir” Profesores siempre activos
Máfil CAM Nuevo Amanecer Renovando el banco de ayudas técnicas para las adultas y adultos mayores de la Comuna de Máfil
Panguipulli UCAM Adultos Mayores Panguipulli Si Uds. nos dan luz podríamos ver mejor
Panguipulli Club del Adulto Mayor Santa Teresita Tenemos casa bonita y la queremos ampliar porque somos una familia numerosa
La Unión UCAM de la Unión Caminando Felices
Río Bueno Comité Adulto Mayor Génesis Reparación Sede Comité Adulto Mayor Génesis

 

Las Bases y Formularios del concurso se pueden retirar desde hoy en la oficina de Senama, ubicado en yerbas Buenas 170, Valdivia, o en las Gobernaciones Provinciales. También se pueden bajar y postular a través de: www.senama.cl. Asimismo, está disponible para consultas el Fono Mayor: 800-4000-35.

Envejecimiento Positivo

El programa Fondo Nacional del Adulto Mayor es parte fundamental del diseño de la Política Integral de Envejecimiento Positivo, en la que está trabajando SENAMA, la cual establece medidas socio sanitarias a corto y mediano plazo en el área de salud, educación, trabajo, vivienda y cultura y recreación, entre otros aspectos, con el fin de afrontar el acelerado envejecimiento poblacional que enfrenta el país.

 

A fines de 2011 se realizaron encuentros con 230 representantes de los 15 Consejos Asesores Regionales de de todo el  país y 1.700 dirigentes de organizaciones de adultos mayores, incluyendo asociaciones gremiales de pensionados y corporaciones conformadas con personas mayores, cuyas propuestas también serán incorporadas en esta Política Integral.

Para desarrollar la Política Integral de Envejecimiento Positivo que debe ser presentada al Presidente de la República en abril de 2012, SENAMA  lidera una Comisión Interministerial, que está integrada por el  Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Justicia, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Economía, Subsecretaría de Previsión Social, Subsecretaría de Transporte, Subsecretaría de Redes, Subsecretaría de Prevención del Delito, Dirección de Presupuesto, Servicio Nacional de Turismo, Servicio Nacional de la Mujer, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Instituto Nacional del Deporte y el Programa Elige Vivir Sano,  del gabinete de la Primera Dama.

 

Escrito por Andrea Ramírez Fernández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img