El Mandatario señaló que “este Barrio Cívico, que representa el corazón de nuestra república nos está pidiendo hoy día, en forma muy fuerte y elocuente una renovación, y una proyección hacia el futuro que simboliza también la renovación y la proyección de nuestras instituciones y de nuestra democracia”.
Además, mencionó otros dos proyectos del Legado Bicentenario como el Parque de la Ciudadanía “de 64 hectáreas alrededor del Estadio Nacional, que va a estar a disposición y al servicio de la comunidad” y la recuperación del Palacio Pereira.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a los ministros de Obras Públicas, Laurence Golborne; de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez; y de Bienes Nacionales, Catalina Parot, encabezó hoy el lanzamiento del Proyecto Barrio Cívico, que se enmarca en el Legado Bicentenario, que “apunta a rescatar y darle vida a nuestro pasado para que sea parte de nuestro presente y nos ilumine los caminos del futuro” anunció el Jefe de Estado.
Durante la ceremonia el Mandatario señaló que “este Barrio Cívico, que representa el corazón de nuestra república nos está pidiendo hoy día, en forma muy fuerte y elocuente una renovación, y una proyección hacia el futuro que simboliza también la renovación y la proyección de nuestras instituciones y de nuestra democracia”.
Asimismo, destacó que “la principal transformación es la construcción de esta gran explanada, que va a unir la Plaza de la Constitución, la Plaza de la Ciudadanía y el comienzo del Paseo Bulnes y que va a abarcar desde Agustinas hasta el Paseo Bulnes y desde Morandé a hasta Teatinos”, esto significará la generación “de más de 50 mil metros cuadrados que va a darle nobleza, grandeza y proyección a este Centro Cívico”.
Del mismo modo, indicó que para mejorar el Paseo Bulnes “estamos llamando a un concurso de arquitectos para levantar un cierre simbólico en el extremo sur y, en los terrenos que permanecen baldíos, vamos a construir un centro cívico y cuatro nuevos edificios”, con el objetivo de “no sólo revitalizar el Paseo Bulnes, sino que también racionalizar el uso de los espacios por parte del Estado y evitar esta gigantesca dispersión en que hoy día viven ministerios y las distintas instituciones del Estado”.
Además, el Jefe de Estado anunció que se realizarán cambios en los edificios aledaños al Palacio de La Moneda “vamos a ordenar sus fachadas, a sacar las cajas de los aires acondicionados, a tapar las grietas de los muros, a limpiar sus estucos para que vuelva a relucir el noble material con que estos edificios fueron construidos”, indicó.
Este proyecto, que tendrá un valor estimado de 160 millones de dólares, dividido en ocho proyectos, se coronará con la construcción de dos edificios: “El Edificio Bicentenario, que empezó su construcción, y que tendrá 30 mil metros cuadrados y el otro, el que hoy se conoce como el edificio de Las Cocheras”. Éste último, permitirá “alojar las dependencias del MOP que hoy día también están muy dispersas y prestarán una tremenda utilidad al buen funcionamiento del Estado”.
En la oportunidad, el Mandatario aprovechó de mencionar otros dos proyectos emblemáticos, que son parte del Legado Bicentenario, como el Parque de la Ciudadanía “de 64 hectáreas alrededor del Estadio Nacional, que va a estar a disposición y al servicio de la comunidad” y la recuperación del Palacio Pereira “que estaba totalmente abandonado, fue declarado monumento nacional el año 81, pero después de eso pasó 30 años simplemente siguiendo el deterioro que los años y la falta de cuidado significa”.