Ministerio de agricultura declara emergencia agrícola en cinco comunas de la región

spot_img

· El ministro del ramo, Luis Mayol, informó que la medida permitirá ir en ayuda de los productores agrícolas y habitantes rurales de las comunas de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno, La Unión y Paillaco, Región de Los Ríos, afectados por las cenizas caídas durante el prolongado proceso eruptivo que registra el Cordón del Caulle.

Frente a los efectos provocados por las cenizas caídas durante el prolongado proceso eruptivo volcánico del Cordón del Caulle, el Ministerio de Agricultura previa solicitud de la Intendencia Regional que es como opera este mecanismo, resolvió declarar Emergencia Agrícola en las comunas de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno, La Unión y Paillaco. La medida tiene como objetivo disponer de recursos económicos y logísticos adicionales que permitan hacer frente a este fenómeno de la naturaleza.

 

 

 

El ministro de Agricultura, Luis Mayol, señaló estar en permanente monitoreo de la situación en torno a la actividad del Caulle y no descartó visitar la zona en caso de ser necesario. «Como Ministerio de Agricultura estamos alerta de la evolución del cordón volcánico y sus efectos en la actividad agropecuaria de la Región y, por lo mismo, atentos a entregar la ayuda que se requiere en estos momentos, la que confío, llegará a tiempo”, puntualizó la autoridad del agro.

 

 

 

Por su parte el Seremi de la cartera, Juan Enrique Hoffmann, destacó el trabajo realizado desde el 4 de junio a la fecha con los agricultores de la zona afectada, “desde el primer momento hemos estado en terreno y el monitoreo constante, junto a la evaluación adaptativa de la situación nos a permitido focalizar los instrumentos en los mementos oportunos y entregar la ayuda necesaria como es en este caso la declaración de emergencia agrícola firmada por el Ministro Mayol ante la solicitud del Intendente Varas”.

 

 

 

Según recalco Hoffmann, “esta ayuda será focalizada a dos grandes áreas como lo es el tema ganadero y frutícola, también revisando otros ejes productivos. Estas dos áreas están articuladas desde noviembre pasado por medio de las mesas frutícola y ganadera, entidades conformadas por el mundo publico, privado y gremial”.

 

 

 

El Ministro Mayol llamó a la comunidad a confiar en el despliegue y el trabajo que día a día realizan las autoridades locales, quienes se mantienen recorriendo constantemente las zonas aledañas y contactando a los afectados desde que comenzó la actividad volcánica del Caulle.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img