Camilo Eque, Máquina Verde y Eczema serán los representantes regionales en el festival más importante de la música popular chilena a realizarse del 5 al 11 de febrero.
Cada enero, Valparaíso se prepara para recibir a bandas y solistas regionales que participan en el festival más importante de la música popular chilena: Rockodromo, iniciativa del Programa Escuelas de Rock del Consejo Nacional de la Cultura. Este importante evento es preparado durante un año, mediante diferentes acciones que tienen una fuerte ejecución en regiones del país. En el año 2011, el Programa Escuelas de Rock aterrizó en la Región de Los Ríos con talleres y clínicas, obteniendo muy buen resultado. Tanto, que tres representantes regionales estarán en el Rockodromo 2012. Y uno de ellos en la jornada de apertura.
El joven cantautor valdiviano Camilo Eque tendrá el honor de iniciar el Rockodromo 2012 el próximo 5 de febrero junto a Florcita Motuda y Mauricio Redolés en la denominada “Noche de los Balcones”, un concierto en el “aire” donde el público mira hacia el cielo y escucha los acordes.
Máquina Verde es una agrupación regional dedicada al Stoner Rock. El grupo está formado por Cristián Aguirre, Felipe Pincheira, Pablo Moreno y Cristóbal Durán, quienes ya cuentan con un álbum llamado “Oppositte Parallel”. Ellos estarán presentes el sábado 11 de febrero sobre el escenario habilitado en el Muelle Barón de Valparaíso. Allí compartirán piso junto a Fulano, Electrodomésticos, Camila Moreno, Lucybell; entre otros.
No son los únicos de la región. Ese sábado 11 de febrero también subirán a tocar frente al mar el otro grupo escogido: Eczema, banda de rock alternativo integrada por Robex y Sebas (“Los de Ayer”), Francisco ‘Pancho’ Galle (gore becomes reality), Daniel «Sapito» Lovera, Patricio Villagra y Eduardo «Ozzy» Guzmán; quienes cuentan con un álbum llamado “No lo tomes personal.
Rock en Los Ríos.
El aterrizaje de la escuela de Rock en Los Ríos el año 2011 permitió a solistas y bandas regionales contar con un modelo de formación profesional, que entre talleres y clínicas entregó conocimientos y herramientas técnicas a sus participantes, en una iniciativa gestionada por la Dirección Regional del Consejo de la Cultura. Aquí estuvieron, entre otros, Florcita Motuda y Francisco Sazo entregan sus conocimientos.
El viaje de los tres representantes que terminaron el proceso siendo escogidos para el Rockodromo cierra el proceso formativo iniciado en mayo del 2011, permitiendo posicionar a estos jóvenes músicos en la escena nacional, uno de los objetivos del programa Escuelas de Rock, que será ejecutado nuevamente en Los Ríos este 2012 para dar continuidad al trabajo iniciado.