Seremi de Educación junto a instituciones de estudios superiores invitaron a visitar web mifuturo.cl

spot_img

• Este portal entrega datos nunca antes publicados sobre aranceles e ingresos de carreras por cada institución, lo que permitirá a los postulantes contar con información relevante al momento de elegir una carrera.

Poner a disposición de la ciudadanía, particularmente de los postulantes a la Educación Superior y sus familias, información relevante sobre carreras, perspectivas laborales y aspectos vocacionales vinculados a la decisión de elegir la mejor opción en la Educación Superior, son los objetivos del sitio web del Ministerio de Educación, mifuturo.cl que esta mañana fue presentado en la región de Los Ríos, por el seremi de Educación Carlos Crot para invitar a los jóvenes que aún no se han matriculado a revisar este portal, el que les podrá entregar orientación en esta materia.

 

 

A este llamado se sumaron los vicerrectores de la Universidad San Sebastián, Pablo Hoffmann; de Incap Valdivia, Patricio Baselli, el director subrogante de Relaciones Públicas de la Universidad Austral , Ronald Oyarzún y la Directora Académica de la Universidad Santo Tomás, Katherine Hetz.

 

 

El sitio web del Ministerio de Educación entrega información detallada de más de 700 carreras, orientación vocacional, buscadores de carreras e instituciones, cifras históricas, testimonios y noticias de actualidad.

 

 

En la oportunidad, el seremi indicó que “mifuturo.cl busca agregar mayor transparencia al sistema de Educación Superior, para que los jóvenes tomen decisiones con mayor confianza, con antecedentes sólidos, confiables y así velar por la calidad de su proceso educativo futuro”.

 

 

Agregó que “este tipo de iniciativas responden al trabajo que está desarrollando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en la modernización del Estado y ponerlo 100 por ciento al servicios de nuestros ciudadanos”.

 

 

La autoridad regional de educación enfatizó la importancia de la vocación y de las propias capacidades al momento de elegir, donde el ingreso y la empleabilidad pueden ser consideradas como elementos relevantes, pero no los únicos.

 

 

Instituciones académicas

 

 

Para el vicerrector de la Universidad San Sebastián, Pablo Hoffmann “esta página web permite tomar decisiones con mayor información,y en ese sentido estamos muy contentos porque este año hemos tenido una gran acogida para las carreras pedagógicas, cuyos beneficios fueron mucho mejor difundidos, gracias a este tipo de plataformas”.

 

 

 

Como un significativo complemento para la página web institucional de la UACh, calificó el Director (s) de Relaciones Públicas, Ronald Oyarzún, “ya que mientras más información tenga el estudiante, sin duda que le permite optar por una carrera con mayor seguridad, en cuanto a las ofertas académicas e infraestructura de las instituciones de educación superior”.

 

 

Katherine Hetz, Directora Académica de la Universidad Santo Tomás, felicitó la iniciativa del Ministerio de Educación. “Pone en valor lo esfuerzos desplegados por todas las instituciones de educación superior por mantener más informado a nuestros estudiantes”.

 

 

Por su parte, Patricio Baselli enfatizó que “ya no estamos en los tiempos en que se ingresa a estudiar con dudas vocacionales, o del campo laboral al cual tendrá acceso, y con esta página web se abre acceso a toda la información necesaria para que se tomen las decisiones con mayor calma y análisis”.

 

 

Mifuturo.cl

 

 

Este nuevo sitio cuenta con cuatro buscadores para obtener datos de interés para decidir mejor al momento de elegir una carrera y una institución. Se trata de un Buscador de Empleabilidad e Ingresos, Buscador de Carreras, Buscador de Instituciones y Estadísticas por Carrera.

 

 

Por ejemplo, es posible conocer el ingreso promedio al 4° año de titulación en las distintas carreras y por institución. También se incluyen datos como deserción, duración de las distintas carreras, etc. Al buscar por carreras es posible obtener antecedentes de más de 12 mil programas con más de 560 mil vacantes, requisitos para postular ponderaciones PSU, arancel 2012, el número de matriculados 2011, número de titulados en 2010, la historia de acreditación de la carrera, entre otros.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img