Autoridad se trasladó a San José para entrevistarse con los dirigentes de FEPACOM tras el delicado momento que atraviesa la pesca artesanal en Los Ríos
La actividad estuvo marcada por importantes compromisos suscritos por la autoridad de Gobierno en orden de agilizar los trámites para las concesiones de acuicultura solicitadas hace décadas por los sindicatos de Mehuín y propiciar la inclusión de FEPACOM en la Comisión Regional del Uso del Borde Costero. «Quiero impulsar un saneamiento total de las solicitudes de concesiones, pues me parece inaceptable que en un país con un potencial enorme en materia de recursos pesqueros, el trámite de las concesiones de acuicultura se demore tantos años en ser otorgado», señaló.
En tanto, en el plano regional, el jefe de la cartera de Economía solicitó al intendente Juan Andrés Varas y al alcalde de Mariquina Rolando Mitre, presentes en la cita, que revisen las propuestas de trabajo que apuntan a mejorar las condiciones de la barra del Río Lingue.
En relación a la polémica contratación por parte del Gobierno Regional de un profesional acusado de tener conflictos de interés, como es el caso del gerente de la Unidad Técnica de Pesca, el Ministro Longueira instruyó al intendente Varas revisar los antecedentes del caso. Al respecto la autoridad regional se manifestó dispuesta a analizar el tema y precisó que «yo en lo particular me comprometí a conversar con el seremi Azurmendi sobre la designación del gerente de la Unidad Técnica Pesquera y a ver qué ocurre con el dragado de la barra del Río Lingue, pero lo fundamental es que el Ministro haya podido oír a los pescadores de la federación de Mehuín y enterarse directamente de sus inquietudes y sus problemas», aseguró Varas.
Por su parte, el presidente de FEPACOM, Joaquín Vargas, aún cuando valoró el acercamiento que tuvo el Ministro de Economía y el Intendente Regional, señaló que es preciso que estos compromisos sean apoyados con acciones concretas en torno a generar un trabajo equilibrado en los distintos territorios de la región. «Sin duda que esta conversación fue muy importante, pero eso no quiere decir que nos volveremos a sentar en la Mesa Regional de Pesca, no sin antes ver avances en los compromisos y se atienda nuestra exigencia de mayor transparencia en la designación de profesionales que trabajarán con nuestra gente».
En tanto, al finalizar la cita desarrollada en San José, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, dijo apoyar a los pescadores de Mehuín en su demanda de mayor equilibrio en la pesca artesanal, pues «ellos están velando por los intereses de los pequeños pescadores», aseguró el edil.