• El evento se realizó dese el 26 al 28 de enero en la Plaza de la Cultura.
• Conchalí Big Band fue la encargada de cerrar los conciertos.
Con gran éxito se desarrolló la 2da versión de las Jornadas de Jazz de Verano en La Unión organizada por la Dirección de Extensión Cultural y Turismo de la Ilustre Municipalidad de La Unión y financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos.
Con una vasta experiencia en el ámbito artístico, Fernando “Nano” Wohlwend fue el encargado de abrir las Jornadas el día jueves 26 de enero. El viernes 27, la destreza instrumental sorprendió a los asistentes con el trío de Jorge Díaz, acompañado de Hugo Rojas en el bajo y Félix Lecaros en la batería quienes encendieron de virtuosismo y notable improvisación el escenario de la Plaza de la Cultura.
Finalmente, 18 músicos de la Conchalí Big Band presentaron un espectáculo de gran nivel homologando a las grandes orquestas del jazz.
“Fue un concierto muy bonito, creo que considerando la lluvia el marco de público estuvo bastante bueno, el escenario exquisito para tocar, muy buena amplificación, una muy buena recepción, hemos comido excelentemente, ha estado muy bonito esto, muy bien la organización, realmente nosotros nos vamos muy contentos” manifestó el Director de la Conchalí Big Band, Gerhard Morninweg.
“Es muy rico que se hagan estos eventos acá, en lugares donde no hay mucha tradición jazzística, pero que se empiezan a mover de a poco, a mi me toco ir al Festival de Lebu hace algunos años, yo fui al primero y se hizo una tradición, ojalá fuera lo mismo acá, ya sabemos que hay público, hay gente que le gusta el jazz, hay gente que va a las clínicas que se hacen, entonces yo creo que esto de a poquito va a ir marchando mejor, vamos a tener más público, pero es muy rica la experiencia, además que el lugar es precioso” manifestó luego de su show el guitarrista Jorge Díaz.
El público participó de las jornadas con una gran asistencia y mucho entusiasmo disfrutaron de la calidad de la parrilla de artistas invitados. “Nos encanta la música, sobretodo la buena música, y que mejor que venir a escuchar jazz gratis lo encuentro genial y así llevar a mi hijo por el camino de la buena música” afirmó Gabriel Cabrera, eléctrico unionino quien disfrutó del evento junto a su esposa e hijo.
La alumna del Colegio Abdón Andrade Coloma, Valentina Jaramillo, de 13 años, a pesar de su corta edad destacó la realización del evento “a mi siempre me ha gustado la música, así como el jazz o la música clásica y esto no se ve en todas las ciudades”.
La profesora, Sandra Vega Romero, resaltó que se realicen actividades culturales en La Unión “vengo porque es cultura, para impregnarse de cultura y aquí hay pocos eventos de este tipo y lo encontré entretenido por cultura más que nada”.
“Me parece entretenido que se hagan cosas así en La Unión, es súper interesante, se hace muy poco, entonces hay que aprovechar la oportunidad para venir a ver estas cosas” sostuvo Karina Bombalet, unionina de 26 años.
En tanto, Pedro Carrasco, jubilado afirmó que “me gusta el jazz, todos los tipos de jazz, esto es maravilloso, que se siga dando así, que haya cultura, se ve que hay alguien que se está preocupando por la cultura musical”.
Cabe destacar que músicos de la ciudad de Valdivia llegaron hasta la capital provincial a disfrutar de la música de estas Jornadas de Jazz, como Marcelo Gallardo “vine a ver a Jorge Díaz, porque es uno de los grandes guitarristas que incursiona en el jazz a nivel nacional y me gusta mucho como tocan por el buen gusto de la música, por la improvisación, es lo que me ha acercado a La Unión a presenciar este espectáculo”.
Clínicas musicales
Durante los tres días los artistas participantes del evento ofrecieron clínicas gratuitas en el auditórium del Colegio de Cultura con una gran asistencia de público, principalmente músicos jóvenes de la comuna que compartieron experiencias y tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas respecto de la carrera artística de los invitados como también sobre teoría musical “excelente compartir emociones con estos maestros, muy bien, ojalá se repita una o dos veces al año” afirmó Hans Fischer, músico de la zona.
“Me pareció una excelente oportunidad para los músicos de La Unión y alrededores que han venido a apreciar este evento” destacó el músico unionino, Leo Mendoza.
El estudiante del Colegio Alemán, Pablo Cañas resaltó la importancia de fomentar la cultura en la comuna “Me parece muy buena la clínica, muy buenos los músicos, se deberían hacer más festivales así en La Unión y fomentar la cultura que es lo mejor que hay“.
“Me parece extraordinario, porque ahora se están dando más posibilidades de traer músicos de afuera, además que los músicos que trajeron son de categoría realmente buenos, conocidos en el jazz, me parece bien que se den estas opciones y gratuitas a la comunidad, excelente” puntualizó, Roberto Velásquez, profesor de música unionino residente en Santiago.
Las 2das Jornadas de Jazz de Verano en La Unión son parte de un proyecto impulsado por la Dirección de Extensión Cultural y Turismo de la Ilustre Municipalidad de La Unión y financiado por el Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Los Ríos.
Escrita por Mónica Díaz O.