· El proyecto se enmarca en el programa Viva Leer, desarrollado por la Fundación La Fuente, Copec y financiado por la Ley de Donaciones junto al patrocinio del Ministerio de Educación.
Cerca de 2 mil títulos, mobiliario especial y equipos informáticos es la implementación con la que cuenta la biblioteca pública, instalada en la escuela rural 21 de Mayo de Itropulli, en la comuna de Paillaco. La biblioteca que funciona desde noviembre pasado se encuentra disponible para los habitantes de dicha localidad.
El seremi de Educación, Carlos Crot destacó esta iniciativa que introduce Bibliotecas Escolares abiertas a la comunidad, en establecimientos municipales del país, y que se enmarca en el programa Viva Leer que se desarrolla bajo el alero de la Fundación La Fuente, Copec y financiado por la Ley de Donaciones junto al patrocinio del Ministerio de Educación.
El proyecto fue implementado a través del concurso nacional de bibliotecas escolares Viva Leer, que entrega 15 espacios de lectura abiertos a la comunidad completamente equipados en cada una de las regiones del país. La escuela 21 de Mayo participó en esta instancia el 2011, siendo el único establecimiento en la región de Los Ríos que se adjudicó una de estas bibliotecas.
El seremi Carlos Crot, quien visitó el establecimiento educacional junto a la Directora Provincial de Educación Vivien Turner, valoró la importancia de este tipo de iniciativas, manifestando que “la lectura es un instrumento fundamental para el aprendizaje y desarrollo personal a lo largo de la vida y que permite la consolidación de la personalidad, mejorar el nivel educativo y desarrollar la creatividad de nuestros niños y jóvenes”.
Asimismo, la autoridad regional indicó que “ poner en valor la lectura y atraer a nuevos adeptos a esta enriquecedora actividad, son acciones claves que se alinean en lo que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiere para nuestra sociedad, y es por eso que se han implementado una serie de medidas destinadas a reforzar esa tarea como lo es el Plan Nacional de Fomento a la Lectura Lee Chile Lee, llevada adelante por el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM)”
El director del establecimiento, Julio Medina recalcó el compromiso del equipo de profesores del establecimiento en hacer realidad esta biblioteca. “Fuimos muy afortunados de haber sido seleccionados, ya que no sólo está disponible para los alumnos de la escuela, sino que también para los vecinos de Itropulli”.
En tanto, Víctor Gutiérrez, Asistente Técnico de Fundación La Fuente sostuvo que junto a la implementación de la biblioteca, “se entrega una asistencia por dos años seguidos, en los que se capacita al personal de la escuela en Mediación de la Lectura, y conocimiento de las colecciones que integran los 2000 títulos”.
La intervención, agregó Gutiérrez, “incluye la aplicación de mediciones a lo largo de todo el proceso, gestión de actividades culturales dirigidas a la comunidad para integrarla a la biblioteca, mantenimiento de los recursos que son dispuestos por el proyecto, y todo el apoyo que desde la Fundación podemos entregar a las escuelas con las que trabajamos.”
Viva Leer
El Programa Viva Leer se encuentra en etapa de recepción de antecedentes de las unidades educativas municipales que se interesen a optar al concurso y así ser adjudicados con la implementación de una biblioteca. Los establecimientos educacionales pueden obtener mayor información en los sitios webs www.vivaleercopec.cl o www.fundacionlafuente.cl, donde encontrarán las bases y plazos para postular.
El concurso permanecerá abierto hasta el 14 de Marzo de 2012, y se desarrollará durante los próximos 4 años, con el fin de construir un total de 75 espacios bibliotecarios a los largo de todo el país.