Como ya es tradicional en el mes de febrero, desde hace 24 años, se realizará la Muestra costumbrista más importante del sur de chile.
La inauguración oficial se realizará el sábado 04 de Febrero a las 12:00 HORAS la que será encabezada por el Alcalde de la ciudad de Valdivia Bernardo Berger junto a los concejales, la reina de los ríos Alejandra I y su corte de honor.
Sergio Agüero, coordinador general del evento sostuvo que «los asistentes podrán disfrutar dos veces al día de un show folklórico artístico en vivo, durante toda la muestra, y también presentaremos artistas de renombre nacional y folkloristas de diversas partes del país y de la región, con música en vivo todos los días, de 13:30 a 15: 30 horas y en la noche, desde las 19:00 a 23:45 horas y los días viernes, sábados y domingos, con presentaciones folclóricas, durante toda la jornada a contar de las 14:00 horas. Habrán también juegos infantiles para la recreación de los niños que acompañan a sus respectivas familias a nuestro evento, y la muestra abre todos los días a las 10:30 horas y cierra a las 24:00 horas todos los días, hago un llamado a los turistas y valdivianos en general a que nos acompañen y nos den su preferencia ya que también podrán disfrutar en nuestra Caleta con paseos en bote y bañarse sin peligro, además que ayudaran a muchas organizaciones sociales que participan en este evento”.
La feria contará este año con 16 stands de artesanía y 38 puestos de gastonomía que ofrecerán los más deliciosos curantos; pailas marinas; pullmay; empanadas de marisco, carne o queso; asado de vacuno y de cordero; tortillas de rescoldo; papas rellenas; pescado frito; repostería; pescado ahumado; shop, bebidas, cafetería, Chicha de Manzana; Mote con huesillo; Carapacho de jaibas; anticuchos entre otras exquisiteces.
Mientras que en los puestos de los artesanos locales ofrecerán: artesanía en conchitas, jabones y cremas artesanales, artesanía en cuero de pescado; chocolate, joyería artesanal; mermeladas, lanas, y genero, y artesanía en madera, suvenir; macramé, pinturas entre otras artesanías. Como siempre esta muestra se distingue por la belleza del entorno en donde se realiza que es la Caleta de pescadores el piojo de Niebla, como por los bajos precios de la gastronomía y artesanía.
Los organizadores esperan la asistencia de 80 mil personas en estos 24 días en que se encontrará abierta la muestra.
Usted y su familia puede llegar a la mustra en los microbuses de la línea 20 que va a Niebla, los expresos a la costa o los colectivos amarillos y bajarse en la Pampa Ritcher. Así aprovecha de bañarse, tomar el sol y disfrutar de la artesanía y gastronomía costera.




